• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Nación y Mendoza se unieron para avanzar en el Inventario Nacional de Humedales

Por Destacadas
0
Nación y Mendoza se unieron para avanzar en el Inventario Nacional de Humedales
34
compartir
163
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, firmó con su par provincial de Mendoza, Humberto Mingorance, un convenio de colaboración por el cual ambos organismos se comprometen a establecer mecanismos de cooperación para la identificación, delimitación, clasificación y caracterización de humedales en la provincia de Mendoza, en el marco del proceso de Inventario Nacional de Humedales que lidera la cartera nacional ambiental.

Los humedales son ecosistemas caracterizados por la presencia temporal o permanente de agua, siendo este el principal factor que moldea el medio y la vida vegetal y animal. Contribuyen al bienestar humano por ser fuentes de agua, mitigar sequías e inundaciones, suministrar alimentos, albergar una rica biodiversidad y almacenar carbono, entre muchos otros servicios ecosistémicos. A pesar de su importancia, su conocimiento es limitado existiendo crecientes presiones que alteran su extensión y características ecológicas.

Por su parte, la provincia de Mendoza se encuentra planificando un proyecto de inventario de los humedales en su jurisdicción, en el cual se han considerado los antecedentes desarrollados en el proceso de Inventario Nacional de Humedales, resultando de su interés profundizar la cooperación entre ambos organismos.

El Inventario Nacional de Humedales es una herramienta de información que aporta al ordenamiento ambiental del territorio y a la gestión de ecosistemas. En 2016, en el marco del taller “Hacia un Inventario Nacional de Humedales” se estableció una definición operativa para llevar adelante estudios en todo el país. En 2017 Ambiente Nación presentó el primer nivel del Inventario Nacional de Humedales (regiones y subregiones). Simultáneamente se realizaron talleres de expertos para diseñar metodologías para estudios de mayor detalle (2016, 2018, 2019) y experiencias demostrativas con proyectos pilotos en la cuenca Olaroz Caucharí (Jujuy), los humedales del Chaco semiárido (Salta), la cuenca del arroyo Yaguarí (Corrientes), el delta del Paraná (Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe), los humedales de los partidos de Luján, Pilar y Escobar (Buenos Aires) y la cuenca Matanza-Riachuelo (CABA y Buenos Aires).

La implementación de este instrumento requiere la participación de numerosos actores. Es por ello que, con la coordinación de la Secretaría de Ambiente de la Nación, se promueve el involucramiento de las autoridades locales para la ejecución de los trabajos, sobre la base de instrumentos estandarizados, el mejor conocimiento disponible y las capacidades instaladas en las diversas regiones del país dentro de instituciones científico-técnicas, académicas y de gestión.

Estuvieron presentes en la firma del convenio Diego Moreno, secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales y Javier García Espil, director nacional de Gestión Ambiental del Agua y de los Ecosistemas Acuáticos.

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
udemy course download free
Tags: humedalesInventario Nacional de HumedalesMedio ambienteMendozaSecretaría de Ambiente
Previous Post

Una marca líder global en movilidad eléctrica llega a la Argentina

Proxima publicacion

Cómo es el Parque Solar que inauguró la Universidad Católica de Salta

Related Posts

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26
Destacadas

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto
Destacadas

El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto

21 abril, 2021
Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo

20 abril, 2021
OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias
Destacadas

OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias

20 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos
Destacadas

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño
Destacadas

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Proxima publicacion
Cómo es el Parque Solar que inauguró la Universidad Católica de Salta

Cómo es el Parque Solar que inauguró la Universidad Católica de Salta

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

21 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

22 abril, 2021
Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

21 abril, 2021
Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

22 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com