• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

MetroGAS y Airbnb se unen para capacitar sobre herramientas de seguridad en el hogar

Por Empresas
0
MetroGAS y Airbnb se unen para capacitar sobre herramientas de seguridad en el hogar
39
compartir
185
vistas
CompartirCompartirenvialo!
En el marco del Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono que se conmemoró el 21 de junio, se celebró un acuerdo de cooperación entre Airbnb y MetroGAS con el objetivo de brindar información y capacitar sobre herramientas de seguridad a aquellas personas que ofrecen su hogar en la plataforma Airbnb. Como parte de esta iniciativa, MetroGAS brindó la primera capacitación sobre normas de seguridad para inmuebles, en términos de instalaciones de gas y detección de monóxido de carbono.
Estos anfitriones que abren las puertas de sus hogares a viajeros locales y extranjeros en diferentes barrios de la ciudad asistieron a una charla dictada por el Jefe de Atención Técnica de MetroGAS, el Ingeniero Damián Maese, quien los instruyó sobre las normas de seguridad que deben cumplir las instalaciones de gas, la obligación de que dichas instalaciones sean realizadas por personal idóneo y matriculado y la importancia de contar con detectores de gas y monóxido de carbono en las viviendas.
“Esta acción está alineada con nuestra constante orientación a los usuarios y nuestra vocación por transmitir la necesidad de cumplir en forma estricta las normas de seguridad para crear ambientes confiables y una mejor calidad de vida” explicó Maese.
“Es intención de todo el equipo transmitir a la comunidad que ser anfitrión es una experiencia muy enriquecedora que también implica asumir responsabilidades. Una de estas responsabilidades es ofrecer a los huéspedes la experiencia segura y de alta calidad que esperan cuando buscan un lugar para alojarse por medio de la plataforma para disfrutar de la hermosa Ciudad de Buenos Aires de manera segura. Además de cumplir con nuestro compromiso en ese sentido, esta iniciativa permite a aquellas personas que ofrezcan o tengan intenciones de ofrecer sus propiedades en la plataforma, aprendan sobre las precauciones necesarias para mejorar su calidad de vida y proteger no sólo a los viajeros que reciben sino también a sus familias”, agregó Martín Waserman, Gerente Regional de Políticas Públicas de Airbnb.
Este acuerdo se enmarca en las acciones que Airbnb realiza a nivel global para cuidar el bienestar de huéspedes y anfitriones. Se han registrado más de 500 millones de llegadas de viajeros a espacios en todo el mundo por medio de la plataforma Airbnb y cada noche 2 millones de personas se hospedan a través de la plataforma en 100.000 ciudades de todo el mundo. En este contexto, la seguridad de la comunidad de anfitriones y huéspedes es una prioridad. La empresa trabaja constantemente para mejorar la plataforma, sus políticas y sus medidas de protección.  La seguridad y la protección son imprescindibles en cualquier alojamiento. Además de las medidas que adopta Airbnb para proteger a la comunidad, la plataforma anima a los anfitriones y huéspedes a que se informen y tomen ciertas precauciones de seguridad cuando hospedan o viajan.
A continuación, el Ingeniero Maese explica qué es el monóxido de carbono, sus efectos y cómo prevenir accidentes.
El monóxido de carbono es un gas venenoso indetectable por los sentidos, por ser incoloro, inodoro e insípido. Se produce ante una mala combustión de sustancias como el gas natural, el licuado, el carbón, la madera y el kerosene, entre otras.
En los hogares se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas o dichas sustancias.
Este gas tóxico puede causar dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión, somnolencia e incluso la muerte en pocos minutos.
Los accidentes pueden prevenirse realizando las siguientes acciones:
•Revisando que la llama de los artefactos a gas sea siempre azul
•Realizando revisiones periódicas de artefactos, ventilación y cañerías de gas por parte de un gasista matriculado
•Instalando detectores de gas natural y monóxido de carbono
•Nunca verificar fugas de gas mediante el uso de fuego. Utilizar solamente solución jabonosa
•Si se percibe presencia de gas en un recinto cerrado, cerrar las llaves de paso y ventilar
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
Tags: AirbnbanfitrionesCiudad de Buenos AiresDía de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de CarbonoempresasgasHospedajeMetroGASturismo
Previous Post

Se lanzó la nueva edición de “Formando Energía”, el programa de Fundación Naturgy

Proxima publicacion

En el G20, Argentina ratificó su compromiso con el Acuerdo de París y destacó el potencial de Vaca Muerta

Related Posts

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones
Empresas

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable
Empresas

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo
Empresas

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones
Empresas

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Aprendamos Juntos, el nuevo proyecto de educación de BBVA junto a Telefe
Empresas

BBVA fue destacado como el mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible

3 marzo, 2021
Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS
Empresas

Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
En el G20, Argentina ratificó su compromiso con el Acuerdo de París y destacó el potencial de Vaca Muerta

En el G20, Argentina ratificó su compromiso con el Acuerdo de París y destacó el potencial de Vaca Muerta

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com