• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Mendoza tiene nuevo sistema online para inscripción y renovación de Generadores de Residuos Peligrosos

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Mendoza tiene nuevo sistema online para inscripción y renovación de Generadores de Residuos Peligrosos
64
compartir
303
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, a través de la Dirección de Protección Ambiental, informó que se encuentra habilitado el nuevo sistema online que permitirá a los generadores de residuos peligrosos realizar la inscripción o renovación de manera no presencial.

“Por primera vez en años, los generadores de residuos peligrosos pueden inscribirse o renovar su inscripción sin tener que presentarse personalmente en las oficinas de la Dirección de Protección Ambiental”, resaltó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y agregó que “gracias a este nuevo sistema de inscripción se mejorará de gran manera la atención al ciudadano disminuyendo los tiempos de atención y se agilizará la gestión y documentación interna”.

Por su parte, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, destacó que “ante la necesidad de poner a disposición de la ciudadanía las tecnologías actuales la Dirección de Protección Ambiental, a partir de enero 2020, comenzará a realizar las Inscripciones y Renovaciones de Generadores de Residuos Peligrosos a través de las páginas web de la Secretaría de Ambiente y de la DPA”.

El trámite se podrá realizar en el link http://www.ambiente.mendoza.gov.ar/ y en el link http://www.dpa.mendoza.gov.ar/

¿Qué son los Residuos Peligrosos?

Un residuo es un material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. Según la ley 24.051, son considerados residuos peligrosos todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.

Quedan excluidos de los alcances de esta ley los residuos domiciliarios, los radiactivos y los derivados de las operaciones normales de los buques, los que se regirán por leyes especiales y convenios internacionales vigentes en la materia.

Legislación

Ley 24051 https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-24051-450

Ley Provincial 5917 y Decreto Reglamentario 2625/99 http://dpa.wp1.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/34/2020/01/Ley-Provincial-5917-y-Decreto-Reglamentario-2625-99.pdf

Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
Tags: Medio ambienteMendozaResiduos Peligrosos
Previous Post

El Calafate, más cerca de adquirir maquinaria para su Centro de Tratamiento Ambiental

Proxima publicacion

Prudential Seguros lanzó su tradicional campaña de verano en balnearios de Argentina y Uruguay

Related Posts

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
Prudential Seguros lanzó su tradicional campaña de verano en balnearios de Argentina y Uruguay

Prudential Seguros lanzó su tradicional campaña de verano en balnearios de Argentina y Uruguay

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com