• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Martínez: “La Argentina todavía importa mucho gas, hay que ir pensando el mediano y largo plazo para eliminar la importación”

Por Destacadas
0
Martínez: “La Argentina todavía importa mucho gas,  hay que ir pensando el mediano y largo plazo para eliminar la importación”
25
compartir
121
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó que las tarifas de servicios energéticos, si bien saldrán del proceso de la etapa de congelamiento, lo harán “muy por debajo de la evolución de los salarios”, al recordar que de aplicarse el sendero de actualización de la administración Cambiemos, los aumentos deberían ser superiores al 150% a partir del 1 de abril próximo.

Martínez se refirió al tema en momentos en que se desarrolla la audiencia pública por la definición de un esquema de transición para las tarifas de distribución eléctrica de las empresas Edenor y Edesur, y luego de las realizadas para la generación, transporte y distribución de gas natural por redes.

En declaraciones a Telefé Neuquén, el secretario reiteró que el mandato del presidente Alberto Fernández es “que no se pierda poder adquisitivo de los argentinos para pagar la energía” por lo cual “los salarios tienen que crecer mucho más de lo que evolucione la energía y su tarifa”.

Martínez resaltó que el proceso de audiencias públicas permitirá “salir de la RTI (Revisión Tarifaria Integral) del gobierno anterior que obligaría estar aplicando incrementos altísimos superiores al 150% en electricidad, hoy algo impracticable para los bolsillos de los argentinos”.

“La tarifa de energía, mas allá que se sale del proceso de congelamiento, va muy por debajo de la evolución del salario. En términos porcentuales, la gente cada vez tiene que tener más dinero para consumir en bienes y servicios, y no que se incremente lo que se debe destinar al pago de la energía”, enfatizó.

Sobre el anunciado rediseño del esquema de subsidios, Martínez dijo que la mejor utilización de esa herramienta “tiene que tener en cuenta el nivel de ingresos de la sociedad; aquel que no puede pagar que sea ayudado por el Estado y quienes pueden afrontar el costo de la energía y cuyo impacto es mucho menor en sus ingresos, vayan en camino a pagar el costo” pleno.

En ese sentido, agregó que se espera que “antes de fin de año se pueda avanzar hacia un esquema en que se subsidia a aquel que realmente no lo pueda pagar”, pero es un proceso en desarrollo en que resolver los temas de implementación y “los problemas reglamentarios y legales que tiene”.

También, se refirió al requerimiento de gas importado que tendrá el país para afrontar los picos de demanda de gas natural en los meses de invierno, al insistir en que hubo “un declino de la oferta de Bolivia y las hidroeléctricas con la falta de agua en función de lo cual hubo que licitar la posibilidad de un segundo barco (regasificador de GNL) para resolver este primer invierno, el más complicado, el más critico porque el Plan Gas se lanzó a fin de año”.

Fuente: Telam
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
udemy course download free
Tags: Darío MartínezSecretario de Energíatarifas
Previous Post

El Grupo BASF anunció nuevos objetivos globales climáticos

Proxima publicacion

Certificación LEED Gold para el edificio corporativo del Grupo Gire

Related Posts

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”
Destacadas

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

22 abril, 2021
El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto
Destacadas

El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto

21 abril, 2021
Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo

20 abril, 2021
OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias
Destacadas

OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias

20 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos
Destacadas

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño
Destacadas

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Proxima publicacion
Certificación LEED Gold para el edificio corporativo del Grupo Gire

Certificación LEED Gold para el edificio corporativo del Grupo Gire

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

22 abril, 2021
Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

22 abril, 2021
Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

22 abril, 2021
La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

22 abril, 2021
Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

22 abril, 2021
Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com