• Contacto
Jueves, diciembre 5, 2019
Futuro Sustentable
Mondelez
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result
Home Empresas

Los primeros cuadernos 100% sustentables en Argentina llegan de la mano de Braskem y Ledesma

in Empresas
0
Los primeros cuadernos 100% sustentables en Argentina llegan de la mano de Braskem y Ledesma
31
SHARES
146
VIEWS
CompartirCompartirenvialo!

Braskem, la mayor productora de resinas termoplásticas de las Américas y líder en la producción de biopolímeros, y Ledesma, líder en productos agroindustriales con origen en la naturaleza, acaban de crear Ledesma +Bio, una línea de cuadernos 100% sustentables totalmente hechos a base de caña de azúcar.

Innovadores en el mercado, los cuadernos están compuestos por tapa y contratapa de bioplástico, elaboradas con Polietileno Verde I’m greenTM. El papel de su interior es de fibra de caña de azúcar, y su color natural se debe a que no se utilizan blanqueadores químicos en su elaboración, protegiendo aún más el medio ambiente.

Con el nuevo producto, Ledesma ha ganado el premio “Sustainability Product of the Year 2019”, de Business Intelligence Group.

Plástico ecológico posibilita el primer producto totalmente verde en la industria librera

Producido por Braskem, el Polietileno Verde es una resina plástica que utiliza la caña de azúcar como materia de partida para su producción, alcanzando un balance de carbono negativo en el proceso. La caña de azúcar es una fuente renovable que fija alrededor de 3.09 toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera durante su producción. Esto contribuye a su regeneración y a la reducción del efecto invernadero, lo que, a su vez, permite volver a cultivarla.

El Plástico Verde se puede insertar en las mismas cadenas de reciclaje que el polietileno de origen fósil. El producto ha sido el primer biopolímero producido en escala industrial mundial.

“Ledesma +Bio es el primer producto 100% sustentable dentro de la industria y categoría librera. Este producto se destaca por presentar tapas y contratapas producidas en un 95% de caña de azúcar y sus hojas en un 100%, además sus hojas tienen un color natural por estar libres de blanqueadores químicos”, explica la responsable de producto de Ledesma, Maria Miglio.

Segundo Rafaela Baldin, gerente de cuenta de Renovables de Braskem, “este proyecto conjunto llevado a cabo forma parte del compromiso con el cuidado del medioambiente y la Economía Circular que caracteriza y guía las actividades productivas de la compañía. Braskem emplea materiales derivados de la caña de azúcar para la creación de productos sustentables. En este sentido, la creación de la línea Ledesma +Bio representa nuestros valores de sustentabilidad y el compromiso con los actores del mercado que buscan una opción verde”, resalta la ejecutiva.

La empresa brasileña Confetti es la responsable por la transformación del Plástico Verde de Braskem en láminas y tapas plásticas reciclables, el director Carlos Rettmann afirma que el bioplástico tiene las mismas cualidades y se puede insertar en las mismas cadenas de reciclaje que el polietileno de origen fósil (nafta). Confetti es la encargada de transformar la resina plástica hecha por Braskem y de realizar, a través de maquinaria especializada, la extracción y transformación del Polietileno Verde en láminas plásticas con medidas, espesor y textura previamente determinadas.

“La creación de Ledesma +Bio es un acontecimiento muy importante porque Plástico Verde es el primer biopolímero producido a escala industrial en todo el mundo. Es un producto que está alineado con las tendencias del mercado por ser enteramente de origen ecológico y renovable” afirma Rettmann.

En 2018, Braskem reveló su compromiso con la Economía Circular. El Plástico Verde se produce desde 2010 y forma parte de las soluciones de Braskem para cerrar el ciclo de plástico, contribuyendo para el desarrollo de la Economía Circular.

Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: ArgentinaBraskemcuadernos sustentablesEconomía CircularLedesmaLedesma +BioLibreríaMedio ambientePlasticosPolietileno Verdesustentabilidad
Previous Post

Espina: "Con la energía que consumen 36 mil hogares, se puede producir el cemento para construir 100 mil"

Next Post

Instalan 16 filtros de agua para beneficiar a más de 1.000 alumnos de escuelas rurales en Salta

Related Posts

Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank
Empresas

Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank

4 diciembre, 2019
Emiten consejos para un consumo responsable y seguro del gas natural en los hogares
Empresas

Con el programa Mejor Hogar Gas, Naturgy conectó 18 mil viviendas

3 diciembre, 2019
Vino con impacto social: Trivento destina recursos a una iniciativa educativa en Mendoza
Empresas

Vino con impacto social: Trivento destina recursos a una iniciativa educativa en Mendoza

3 diciembre, 2019
Huggies y UNICEF se unieron en la Cena Anual más importante del año
Empresas

Huggies y UNICEF se unieron en la Cena Anual más importante del año

1 diciembre, 2019
El CEADS distinguió a Naturgy por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Empresas

El CEADS distinguió a Naturgy por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1 diciembre, 2019
El Instituto Securitas cumple 10 años capacitando en seguridad privada
Empresas

El Instituto Securitas cumple 10 años capacitando en seguridad privada

29 noviembre, 2019
Next Post
Instalan 16 filtros de agua para beneficiar a más de 1.000 alumnos de escuelas rurales en Salta

Instalan 16 filtros de agua para beneficiar a más de 1.000 alumnos de escuelas rurales en Salta

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticias

Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank

Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank

4 diciembre, 2019
De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

4 diciembre, 2019
Advierten que el récord de emisiones de CO2 agravará más la crisis climática

Advierten que el récord de emisiones de CO2 agravará más la crisis climática

4 diciembre, 2019
Lopetegui nombró a tres nuevos funcionarios en la Secretaría de Energía

Lopetegui dejará a su sucesor la licitación para lanzar la Ronda 2 de exploración off shore

4 diciembre, 2019
La COP25 avanza entre la ciencia climática y la inminente llegada de Greta Thunberg

La COP25 avanza entre la ciencia climática y la inminente llegada de Greta Thunberg

4 diciembre, 2019
Emiten consejos para un consumo responsable y seguro del gas natural en los hogares

Con el programa Mejor Hogar Gas, Naturgy conectó 18 mil viviendas

3 diciembre, 2019
Gentile: “Argentina llegó muy bien parada a la COP24”

Gentile: “En la COP25, los países deben contar cómo aplican sus estrategias y Argentina lo está haciendo”

3 diciembre, 2019
Advierten que el cambio climático puede hacer desaparecer la actividad turística

Advierten que el cambio climático puede hacer desaparecer la actividad turística

3 diciembre, 2019
Suscribieron un convenio para coordinar la ordenación pesquera en áreas marinas protegidas

Suscribieron un convenio para coordinar la ordenación pesquera en áreas marinas protegidas

3 diciembre, 2019
Piden mayor plazo para la construcción de proyectos de la Ronda 3 del RenovAr

Piden mayor plazo para la construcción de proyectos de la Ronda 3 del RenovAr

3 diciembre, 2019
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.