• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Liberaron dos cóndores andinos en Jujuy que estaban intoxicados

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Liberaron dos cóndores andinos en Jujuy que estaban intoxicados
39
compartir
184
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación participó de la liberación de dos ejemplares de cóndor andino que fueron rescatados en la localidad de Purmamarca tras haber sido rehabilitados de un grave cuadro de intoxicación. En la Cuesta de Lipán, Jujuy, y mediante una ceremonia ancestral a cargo de la comunidad originaria local, se coronó el retorno de los animales a su ambiente natural.

Se trata de Yachay y Munay, que en lengua nativa significan sabiduría y amor respectivamente. Los dos ejemplares de cóndor son hembras adultas las cuales, al momento de ser halladas, no podían volar por un cuadro grave de intoxicación. Ambas fueron rescatadas y trasladadas al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy con suma urgencia donde les brindaron los primeros auxilios.

Una vez estabilizadas, y gracias al apoyo de Aerolíneas Argentinas, fueron derivadas para su rehabilitación al Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Programa Conservación de Cóndor Andino y como parte de la Estrategia Nacional contra el Uso de Cebos Tóxicos (ENCT), desarrollada junto a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

En el marco de una ceremonia a cargo de la comunidad originaria de la zona, los cóndores volvieron a su ambiente natural, elevando una plegaria por la armónica convivencia con todas las formas de vida.

Yachay y Munay se sumaron así a los seis cóndores que ya fueron rescatados y liberados en la provincia de Jujuy, mediante el Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino que ya logró reintroducir 183 cóndores en todo Sudamérica.

La liberación fue posible gracias a un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Ambiente de Jujuy y el Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA), en una iniciativa apoyada por la Fundación Bioparc, Grand Parc Puy du Fou, AFdPZ y Beauval Nature de Francia; la Dirección Regional NOA de la Administración de Parques Nacionales; el Ecoparque de Buenos Aires; la Fundación Bioandina Argentina; Aerolíneas Argentinas y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
download udemy paid course for free
Tags: avesCóndor AndinoFauna AutóctonaJujuyMedio ambienteMunayPrograma Binacional de Conservación Cóndor AndinoSecretaría de AmbienteYachay
Previous Post

LG se compromete con el medioambiente a través de “2030 Carbono Cero”

Proxima publicacion

Coca-Cola FEMSA suma esfuerzos para contribuir al cuidado del medio ambiente

Related Posts

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
Proxima publicacion
Coca-Cola FEMSA suma esfuerzos para contribuir al cuidado del medio ambiente

Coca-Cola FEMSA suma esfuerzos para contribuir al cuidado del medio ambiente

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com