• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ledesma retomó su producción de papel

Por Empresas
0
Ledesma retomó su producción de papel
24
compartir
114
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Ledesma anunció que la fábrica de papel volvió a ponerse en marcha, tras el incendio ocurrido en vísperas de la Navidad de 2020. El reacondicionamiento de la planta se logró con el trabajo en equipo de diferentes áreas de la compañía. El incendio no había ocasionado ningún trabajador herido, debido al seguimiento estricto de los protocolos de seguridad e higiene y la rápida tarea del cuerpo de bomberos de la empresa y el equipo de brigadistas que la compañía capacita cada año para estas eventualidades.

El año pasado fue muy desafiante para la planta de papel. En marzo de 2020, la fábrica ya había sufrido una parada de 42 días, con el inicio de la pandemia de Covid-19. Con el incendio de diciembre, la actividad se frenó por otros 56 días, hasta la semana pasada. De todos modos, durante 2020 Ledesma sumó dos nuevas líneas de productos: pulpa de caña de azúcar blanqueada y pulpa natural sin blanquear.

Además, en 40 días la compañía desarrolló y lanzó una segunda línea de papeles para embalaje blanco y marrón, que pueden ser utilizados en fabricación de cajas de distintas características, bolsas de papel y otros usos. Ledesma también lanzó nuevos productos de la línea Ledesma NAT.

En la fábrica de papel señalan que lo más difícil de superar después del incendio fue la reposición de repuestos críticos, el traslado de personal especializado bajo estrictos protocolos Covid-19 y la coordinación de todos los equipos para el reacondicionamiento, en una época de receso veraniego en que es difícil contactar a ciertos proveedores. Para ello, la Dirección Nacional de Migraciones en Jujuy y el Gobierno de Jujuy también prestaron gran ayuda al acelerar la gestión de los permisos necesarios.

En Ledesma también destacan el compromiso absoluto de los operarios para colaborar en la puesta a punto de la fábrica. “Con la camiseta pegada a la piel”, comentan.

Tras el incendio, Ledesma activó un comité de emergencia que investigó el suceso, el cual se habría debido a una combinación de episodios muy infrecuentes que, combinados con la alta temperatura, favorecieron el inicio del fuego. De inmediato, la empresa se contactó con proveedores de Argentina, Brasil y Alemania para conseguir los repuestos y personal técnico necesario para la puesta en marcha, y también reordenó las entregas de pedidos a los numerosos clientes.

Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes
online free course
Tags: Dirección Nacional de Migraciones en Jujuyfábrica de papelGobierno de JujuyLedesmaLedesma NAT
Previous Post

La Escuela Técnica Roberto Rocca llevó adelante la cuarta Semana del Educador

Proxima publicacion

Sanofi fue reconocido por tercer año consecutivo por el Top Employers Institute

Related Posts

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones
Empresas

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable
Empresas

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo
Empresas

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones
Empresas

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Aprendamos Juntos, el nuevo proyecto de educación de BBVA junto a Telefe
Empresas

BBVA fue destacado como el mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible

3 marzo, 2021
Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS
Empresas

Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
Sanofi fue reconocido por tercer año consecutivo por el Top Employers Institute

Sanofi fue reconocido por tercer año consecutivo por el Top Employers Institute

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com