• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Las poblaciones silvestres de conejo europeo fueron declaradas dañinas para la biodiversidad

Por Destacadas
0
Las poblaciones silvestres de conejo europeo fueron declaradas dañinas para la biodiversidad
29
compartir
139
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, que lidera Juan Cabandié, dictó la Resolución 474/2020 que declara dañinas y perjudiciales para la conservación de la biodiversidad y las actividades productivas a las poblaciones silvestres de conejo europeo (Oryctolagus cuniculus), por sus características biológicas de especie exótica invasora.

La medida que fue publicada en Boletín Oficial prohíbe la importación, el tránsito interjurisdiccional, la cría y el comercio en jurisdicción federal de animales vivos, de poblaciones silvestres de esta especie. Además, faculta a la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente a coordinar con las autoridades provinciales competentes en materia de fauna silvestre la prevención, el control o la erradicación de las poblaciones silvestres del conejo europeo, a fin de asistir e implementar acciones que eviten su expansión, multiplicación y generación de focos de invasión.

También llamado conejo de Castilla, la especie fue declarada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como uno de los cien organismos exóticos invasores más perjudiciales a nivel global.

Las especies exóticas invasoras son animales, plantas o microorganismos que, al haber sido trasladados más allá de sus límites naturales de distribución, consiguen establecerse y avanzar en los nuevos ambientes donde han sido introducidos, esto genera impactos severos sobre la diversidad biológica, la cultura, la economía y la salud pública.

En Argentina, el herbívoro fue introducido por el ser humano en los siglos XIX y XX para contar con proteína animal y utilizar su cuero y piel de manera industrial en la isla de Tierra del Fuego. El animal ha demostrado comportarse como una auténtica especie exótica invasora en la Patagonia, con una actividad permanente de dispersión e invasión de áreas nuevas que impacta fuertemente sobre bosques nativos y ganado, daña cosechas y pastizales naturales, por lo cual debieron implementarse estrategias de control. Además, en los últimos 20 años se identificó como un factor de riesgo para la actividad aerocomercial en las pistas del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, de Ushuaia.

La ocupación actual del conejo europeo en la Isla Grande de Tierra del Fuego es limitada a núcleos presentes en la Península Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego, la isla Observatorio y la isla Guanaco, lo que representa una oportunidad para su manejo efectivo y su control a fin de evitar la dispersión hacia nuevas áreas.

De acuerdo a la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), el conejo asilvestrado también está presente en Chubut, Mendoza, Neuquén, San Juan y Santa Cruz, y en varios parques nacionales ubicados en las mencionadas provincias. Actualmente su estado de dispersión se encuentra en aumento.

Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
free online course
Tags: conejo europeoJuan CabandiéMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la NaciónOryctolagus cuniculusResolución 474/2020
Previous Post

Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena

Proxima publicacion

Salta: positiva gestión de control y fiscalización a la actividad minera

Related Posts

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata
Destacadas

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo
Destacadas

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata
Destacadas

Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata

12 enero, 2021
Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”
Destacadas

Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”

10 enero, 2021
Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo

8 enero, 2021
Proxima publicacion
Salta: positiva gestión de control y fiscalización a la actividad minera

Salta: positiva gestión de control y fiscalización a la actividad minera

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com