• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Lanzaron “Academia de las Renovables”, la web de Santa Fe para capacitarse online

Por Energía, Sustentabilidad
0
Lanzaron “Academia de las Renovables”, la web de Santa Fe para capacitarse online
32
compartir
153
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe presentó la web “Academia de las Renovables”, una plataforma a través de la cual se pueden realizar capacitaciones online en instalaciones de sistemas fotovoltaicos (paneles solares) y calefones solares, construcción de equipos de energías renovables, operación y diseño de biodigestores.

La presentación, que estuvo encabezada por la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, y se realizó en el marco del Curso de Instalación de Sistemas Fotovoltaicos de baja potencia que se dictó en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario.

En la oportunidad, Geese sostuvo que “esta web es una conclusión lógica del trabajo que venimos haciendo desde hace tres años y medio con las capacitaciones en energías renovables”.

“Nos dimos cuenta que había tanta demanda, tanta sed de aprendizaje y de profesionalización, que era necesario extendernos por fuera de los límites de la provincia. A estas capacitaciones también pueden acceder desde cualquier lugar del mundo quienes estén interesados en aprender y hacer sus aportes en energías renovable, sobretodo a quienes le interese la democratización de la energía”.

Geese manifestó que esta web “es el corolario de todos los que venimos trabajando este tiempo en capacitación desde la Subsecretaría de Energías Renovables y que es de donde surgen nuevas y mejores ideas, más adaptadas a la realidad de Santa Fe. Esto se suma a la web de Eficiencia Energética que presentamos el mes pasado y que permite realizar los cursos para certificadores y gestores energéticos”.

“Creo que logramos hacer un gran aporte a la democratización de la energía, que debe ser un objetivo de todos. Que todos estemos más cerca cada día de la energía que se produce y la entendamos, nos va a hacer una provincia cada vez más grande”, finalizó.

A su turno, el subsecretario de Energías Renovables, Roberto Bisso, explicó que “esta propuesta tiene como imperativo ampliar las bases de conocimiento de la población en energías renovables. Creemos que para que estas energías cobren mayor jerarquía y para trabajar más fuertemente en la diversificación de la matriz energética de la provincia de Santa Fe, y naturalmente del país, tenemos que fortalecer la cultura de las energías renovables. Esto tiene que ver con que las podamos internalizar y, por eso, soñamos en que esta web pueda ser una herramienta”.

La web contiene bibliografía, información sobre los distintos cursos, contenidos y fechas de realización de los mismos. Quienes realicen las capacitaciones podrán contar con clases virtuales y el acompañamiento de tutores encargados de responder consultas y dudas.

“Contamos con un plantel de docentes muy experimentados en cada temática quienes ya participaron de muchas capacitaciones en estos años y nos permiten realizar estas de manera semipresencial,” aclaró Bisso.

Por último, el funcionario expresó que “es un gran orgullo que el equipo de la Subsecretaría de Energías Renovables haya desarrollado esta web, es todo desarrollo del gobierno de la provincia de Santa Fe, todo es local, desde lo académico hasta las cuestiones digitales”.

De la presentación participaron los profesionales y docentes a cargo de las capacitaciones, el equipo técnico de la Subsecretaría e Energías Renovables y también representantes del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy course
Tags: biodigestorescalefones solarescapacitaciones onlineenergías renovablesMedio ambientepaneles solaresSanta Fesistemas fotovoltaicossustentabilidad
Previous Post

Estiman que la exportación de litio argentino podría crecer más del 200% para 2022

Proxima publicacion

Francia reconoció casi 1.500 muertes adicionales por las dos últimas olas de calor

Related Posts

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero
Minería

Salta: analizan llevar a cabo una obra de infraestructura vial para fortalecer el sector minero

21 febrero, 2021
Darío Martínez recibió al gobernador Melella para avanzar en la industrialización de los hidrocarburos
Energía

Darío Martínez recibió al gobernador Melella para avanzar en la industrialización de los hidrocarburos

19 febrero, 2021
Proxima publicacion
Francia reconoció casi 1.500 muertes adicionales por las dos últimas olas de calor

Francia reconoció casi 1.500 muertes adicionales por las dos últimas olas de calor

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com