• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan una propuesta de turismo sostenible pospandemia en Argentina

Por Sustentabilidad
0
Lanzan una propuesta de turismo sostenible pospandemia en Argentina
58
compartir
278
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Esta semana se realizó el lanzamiento del proyecto “Hacia un turismo post pandemia ambientalmente sostenible e inclusivo en Argentina”.

Se trata de una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), liderada por el Ministerio de Turismo y Deportes, en la que la cartera de Ambiente interviene como institución de contraparte, junto a la de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a otros actores.

El proyecto, que tendrá una duración de 15 meses, se implementará en tres localidades que deberán ser definidas. Es una respuesta a la necesidad de recuperación del sector turístico, afectado por las medidas de aislamiento motivadas por la pandemia de COVID-19. Para esto, se brindará asistencia técnica orientada al diseño de una estrategia de recuperación que ayude a las instituciones locales, empresas, emprendedores y trabajadores a adaptarse al escenario de poscrisis, de manera de asegurar condiciones de trabajo adecuadas con nuevos protocolos de seguridad y salud en el trabajo y de sustentabilidad ambiental. También se busca adaptar las competencias laborales a las nuevas demandas y necesidades de innovación tecnológica.

La iniciativa se propone crear, en las tres localidades, una mejor resiliencia ante crisis producidas por eventos naturales y sanitarios. La experiencia serviría como antecedente para otros destinos turísticos que se pudieran ver afectados por eventos similares. Se espera también que se obtengan las mejores estrategias en los tres destinos y, además, que sean útiles para el resto de la región o corredor turístico que los vincula.

Durante el encuentro, se expusieron el marco conceptual del proyecto, su articulación entre las instituciones participantes y las propuestas de priorización de localidades, entre otros temas abordados. La apertura de la reunión estuvo a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio del Turismo y del Deportes, Eugenia Benedetti, y del especialista en Empleo y Desarrollo Productivo de OIT Argentina, Christoph Ernst. También participaron representantes de las carteras de Ambiente y de Trabajo de la Nación, así como también de organizaciones internacionales y centrales del trabajo y de la industria.

Otras instituciones involucradas con la propuesta son la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ONU Mujeres y los Gobiernos provinciales vinculados a la iniciativa.

Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: ambienteCoronavirusoitsustentabilidadturismo
Previous Post

Aumentó casi 20% la producción de petróleo en Neuquén, pero cayó la de gas

Proxima publicacion

Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al programa de gestión social en el Barrio 21-24 de Barracas

Related Posts

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública
Medio Ambiente

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Fernández recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones vinculadas a  la electromovilidad
Energía

Fernández recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones vinculadas a la electromovilidad

4 marzo, 2021
Intendentes de localidades del centro de Chubut piden habilitar la explotación minera
Minería

Hensel afirmó que impulsará el relanzamiento del sector minero con la presentación del plan estratégico

3 marzo, 2021
Sales de Jujuy proporciona apoyo técnico al proyecto “Manejo Sostenible de Vicuñas”
Sustentabilidad

Sales de Jujuy proporciona apoyo técnico al proyecto “Manejo Sostenible de Vicuñas”

3 marzo, 2021
Ambiente capacitó a brigadistas de incendios forestales en el manejo de medios aéreos
Medio Ambiente

Ambiente capacitó a brigadistas de incendios forestales en el manejo de medios aéreos

2 marzo, 2021
El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Proxima publicacion
Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al programa de gestión social en el Barrio 21-24 de Barracas

Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al programa de gestión social en el Barrio 21-24 de Barracas

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com