• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan incentivos fiscales para que las pymes instalen paneles solares

Por Destacadas
0
Lanzan incentivos fiscales para que las pymes instalen paneles solares
88
compartir
417
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Las pequeñas y medianas empresas podrán acceder a un incentivo fiscal para la instalación de sistemas de generación de energía renovable para autoconsumo, para lo cual el gobierno dispuso un cupo de hasta $300 millones para 2019.

Así se resolvió a partir de la Disposición 83 de la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, que reglamentó la implementación del primer beneficio promocional del Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energías Renovables.

Se trata de un Certificado de Crédito Fiscal (CCF) que puede ser utilizado para el pago de impuestos nacionales, como el impuesto al valor agregado, el impuesto a las ganancias, impuesto a la ganancia mínima presunta o impuestos internos.

Para esta etapa, el Gobierno dispuso $300 millones de cupo fiscal en 2019 para instalar sistemas para la generación de energía renovable para autoconsumo, generando un ahorro económico en su factura eléctrica y mejorar en eficiencia de sus costos operativos.

El beneficio aplica para sistemas de generación distribuida de todas las escalas, hasta los 2 Mw de potencia, y consiste en un Certificado de Crédito Fiscal de $15.000 por cada Kilowatt instalado, hasta un máximo de un millón por instalación.

Desde la Subsecretaría se destacó que el incentivo nacional de Certificado de Crédito Fiscal será complementario con los incentivos provinciales que instrumente cada jurisdicción.

La gestión de solicitud del beneficio se realiza por el usuario a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), sin necesidad de intermediarios.

Los trámites necesarios para la reserva de cupo del Certificado de Crédito Fiscal ya están operativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba, donde la ley se encuentra implementada.

También se anticipó que estarán en breve en Mendoza, Río Negro, San Juan y otras seis provincias adheridas en proceso de implementación, Catamarca, Chaco, Chubut, La Rioja, Tierra del Fuego y Tucumán.

Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free online course
Tags: ArgentinaCertificado de Crédito Fiscalenergía solarenergías renovablespaneles solaresPyMES
Previous Post

Liberarán a seis cóndores andinos en la Patagonia

Proxima publicacion

Corrientes anunció la cancelación de deuda con CAMMESA y el reconocimiento de las regalías

Related Posts

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya
Destacadas

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático
Destacadas

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal
Destacadas

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes
Destacadas

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Destacadas

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”
Destacadas

Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
Corrientes anunció la cancelación de deuda con CAMMESA y el reconocimiento de las regalías

Corrientes anunció la cancelación de deuda con CAMMESA y el reconocimiento de las regalías

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com