• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La Unión Europea reconoce a ocho ciudades argentinas por su labor contra el cambio climático

Por Internacional
0
La Unión Europea reconoce a ocho ciudades argentinas por su labor contra el cambio climático
39
compartir
186
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Argentina es un país eminentemente urbano, un 92% de su población ya reside en ciudades. Su capital, Buenos Aires, es una de las ocho megaciudades de América Latina, urbes que suman más de 10 millones de habitantes.

El ritmo frenético de los entornos urbanos en Argentina genera problemáticas como contaminación, problemas en la movilidad, exposición a cambios de temperatura extremos o grandes precipitaciones. En vista de esa realidad, el país se comprometió en 2016 a reducir en un 37% sus emisiones de CO2 hasta 2030.

Paralelamente al trabajo del gobierno central, ya son 123 ciudades argentinas las que se encuentran trabajando intensamente por limitar los efectos del cambio climático, hecho por el que decidieron adherirse al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, iniciativa global que forma parte del Programa Internacional de Cooperación Urbana para América Latina y el Caribe (IUC-LAC), de la Unión Europea.

En el marco del pacto, más de 100 representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay han sido invitados a reunirse del 21 al 23 de agosto en Corrientes en el cuarto taller de capacitación para ciudades firmantes que imparte la Unión Europea.

Con aporte técnico del centro Común de Investigación (JRC) de la Unión Europea, las jornadas tienen como objetivo el intercambio de experiencia y la capacitación de ciudades en el diseño de su Plan de Acción Climático y de Energía Sostenible, documento que describe las actuaciones de las urbes en materia de mitigación y adaptación climática.

Harán acto de presencia los intendentes de la ciudad anfitriona, Corrientes y los intendentes de Godoy Cruz, Monte Buey, Caseros, Camilo Aldao, Rosario, Avellaneda, La Paz y Arequito. El destaque del evento es el reconocimiento a las municipalidades de Argentina firmantes del Pacto que ya han presentado sus planes de acción climática: Monte Buey, Godoy Cruz, Caseros, Camilo Aldao, Venado Tuerto, San Antonio de Areco, Chacabuco y Arteaga.

El compromiso con el Pacto

Para formar parte del Pacto Global de Alcaldes, los equipos de las ciudades trabajaron, en primer lugar, de la mano con los Coordinadores Nacionales asignados por el programa en Argentina: la RAMCC y la FAM, quienes les guiaron hasta llegar a firmar una carta de compromiso, con la que iniciaron el proceso del Pacto para poder desarrollarse como ciudades más sostenibles.

Tras la firma de la carta de compromiso, y para realizar todo el proceso requerido en el Pacto, las ciudades firmantes deben realizar un inventario de su emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), un análisis de amenazas y vulnerabilidad a riesgos climáticos para entonces publicar su Plan de Acción Climático y de Energía Sostenible (SECAP). A partir de ahí, a cada dos años, reportar su progreso anual.

Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
download udemy paid course for free
Tags: Argentinacambio climáticocontaminaciónEmisiones de CO2Pacto Global de AlcaldesUEunión europea
Previous Post

La central térmica de YPF Luz certificó ISO 45001, la nueva norma de salud y seguridad en el trabajo

Proxima publicacion

Llegó a San Pedro "Toyota y Vos", el programa de seguridad vial de Toyota

Related Posts

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia
Internacional

Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia

17 febrero, 2021
Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible
Internacional

Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible

11 febrero, 2021
Amazonía peruana: instala internet satelital
Internacional

Amazonía peruana: instala internet satelital

8 febrero, 2021
Proxima publicacion
Llegó a San Pedro “Toyota y Vos”, el programa de seguridad vial de Toyota

Llegó a San Pedro "Toyota y Vos", el programa de seguridad vial de Toyota

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com