• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La producción de petróleo creció 3,7% y la de gas 3,1% en noviembre

Por Destacadas
0
La producción de petróleo creció 3,7% y la de gas 3,1% en noviembre
29
compartir
140
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La producción de petróleo durante noviembre aumentó un 3,7% interanual, en particular por el incremento de los recursos no convencionales que subieron 51,7% en el mismo período, mientras que la producción de gas se incrementó 3,1% gracias al mejor desempeño del shale del 29,4%.

Los datos se desprenden del Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Argentino de Energía (IAE) en el que se destacó que en el acumulado de los últimos 12 meses registró incrementos del 3,8% para el crudo y 5,5% para el gas, aunque en ambos casos con una desaceleración del ritmo de crecimiento del no convencional, según consignó la agencia Télam.

El incremento de la producción de petróleo en octubre fue impulsada por un incremento del 11,5% en la cuenca neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta que representa el 35% de la cuenca, mientras que la cuenca Golfo San Jorge (la productora más importante) disminuyó 2,2% interanual.

Desagregado por los principales cinco operadores, que representan el 81% de la producción total, se observó que YPF (48% de la producción total) ha incrementado su producción acumulada en el último año móvil un 8,2%, Pan American Energy 3,7% y Tecpetrol 20%.

En cuanto al gas, la producción convencional, 57% de la producción total, se redujo 7,2% en los últimos 12 meses mientras que la producción no convencional, liderada ahora por el shale gas, se incrementó 29,4% representando el 42% del total.

La producción acumulada en la Cuenca Neuquina aumentó 9% mientras que en la cuenca Austral el incremento fue del 4,9%, y ambas concentran el 86% del gas producido en el país, mientras que la producción anual de gas natural presenta una fuerte disminución en las cuencas Golfo San Jorge y Noroeste del 5 y del 13%.

Entre los principales operadores (80% del total) se observa que la producción acumulada del último año móvil de YPF, que produce el 30% del gas en Argentina, se presenta prácticamente estancada con una reducción de sólo 0,8% anual, mientras que Total Austral incrementó su producción un 2,9% respecto de igual periodo del año anterior, y Pan American, la redujo un 1,3%.

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: ArgentinagasIAEpetróleo
Previous Post

Río Negro analiza otorgar una nueva concesión hidrocarburífera con potencial gasífero

Proxima publicacion

Cabandié y Salvarezza ponen el foco en el desarrollo social inclusivo y en la sustentabilidad ambiental

Related Posts

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya
Destacadas

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático
Destacadas

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal
Destacadas

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes
Destacadas

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Destacadas

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”
Destacadas

Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
Cabandié y Salvarezza ponen el foco en el desarrollo social inclusivo y en la sustentabilidad ambiental

Cabandié y Salvarezza ponen el foco en el desarrollo social inclusivo y en la sustentabilidad ambiental

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com