• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
sábado, marzo 25, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La primera edición del Certamen Naves-PAE 2019 ya tiene ganadores en Chubut y en Santa Cruz

in Empresas
La primera edición del Certamen Naves-PAE 2019 ya tiene ganadores en Chubut y en Santa Cruz
CompartirCompartirenvialo!

Treinta y cuatro casos de Chubut y Santa Cruz fueron los que se presentaron en la primera edición del Certamen Naves-PAE 2019 y tras varias instancias de evaluación, 12 proyectos fueron seleccionados para participar, en Buenos Aires, de un proceso de fortalecimiento y mejora.

Los emprendedores y PyMEs que concursaron en las categorías “Idea de Negocio”, “Empresa Naciente” y “Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha” tendrán la oportunidad de asistir a la Semana Intensiva Naves PAE en el campus de la Escuela de Negocios del IAE durante el mes de agosto. Allí, recibirán capacitación en emprendedorismo, trabajarán en el desarrollo de sus proyectos y, además, participarán de una actividad especial junto a emprendedores de todo el país en el marco del programa Naves Nacional.

Desarrollado por el Programa Pymes PAE, el Certamen Naves-PAE 2019 abarcó iniciativas pertenecientes a los sectores industriales, de salud, de servicios, educación, diseño, tecnológicos, turismo, agro-business o con fines sociales que tienen o tendrán impacto en sus localidades.

Provenientes de las localidades chubutenses de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew y de Caleta Olivia y Pico Truncado, en la provincia de Santa Cruz, los ganadores de la edición 2019 del certamen Naves-PAE son:

  • FLAVOUR HEBRAS ARGENTINAS. Empresa naciente dedicada a la creación de blends a base de Té Argentino. Todos son de diseño propio y la mayoría representan distintas regiones de nuestro país.
  • ARBACIA. Empresa centrada en I+D que busca aportar soluciones sociales sustentables asociadas a problemáticas de salud humana, brindando insumos y conocimientos a la industria farmacéutica. Arbacia está orientada a satisfacer las necesidades de los mercados acuícolas, nutracéuticos y gastronómico.
  • PATAGONIA STORE. Plataforma de e-commerce diseñada para simplificar procesos de ventas y eliminar costos al utilizar la tecnología como el ADN central para mejorar las ventas, experiencias y relaciones entre un cliente mayorista y un consumidor final.
  • KIT DE VENTILACIÓN. Producción de una pieza (tubo) rápida de armar, de superficie lisa, que cubre el interior de las aberturas necesarias en mampostería en el exterior de una vivienda para una instalación de gas con el fin de aportar aire y sacar el producto de la combustión de determinados artefactos.
  • ESPACIO ORGÁNICO. Emprendimiento familiar dedicado a la elaboración de jugos y productos saludables. El mismo nace a partir de la inquietud sobre los problemas de salud de la población debido a una mala alimentación.
  • BIVALVIA “SABORES DE MAR”. Producción de alimentos de alta gama que brindan al consumidor la oportunidad de degustar productos naturales, sin aditivos ni conservantes que alteren su sabor real. Este proyecto busca dar a conocer las distintas especies marinas que se obtienen en las costas argentinas.
  • ADN SUR. Portal de noticias enfocado en la generación de contenido veraz y confiable para la región y el país. El medio cuenta con un equipo dinámico y flexible que asume los desafíos tecnológicos que hoy plantea el ejercicio del periodismo y los nuevos modos de consumo de las audiencias. 
  • BELATRIX BY INSTITUTO ALTAMIRA. Sistema con inteligencia artificial de reconocimiento precoz de patologías que posibilitará brindar un diagnóstico correcto. El mismo será capaz de aprender de la experiencia médica logrando herramientas tecnológicas que puedan ser utilizadas por diferentes actores del sistema de salud.
  • ENTRENARTE. Escuela de manejo para principiantes cuya misión es reducir la cantidad de siniestros viales. Entrenarte implementa sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001, talleres de seguridad vial y manejo defensivo-preventivo para instituciones públicas y privadas.
  • BIOINGENIERÍA DEL GOLFO. Con foco en estrategias para maximizar las utilidades del negocio y potenciar el cuidado del medioambiente a través del uso de recursos bióticos, tecnológicos y operativos, Bioingeniería del Golfo tiene como misión promover alternativas que brinden soluciones integrales a sus clientes.
  • MARINA ZAVAGNO DISEÑOS. Producción de carteras artesanales tejidas y de cuero, con diseños exclusivos y únicos trabajados con vellón de oveja ovillado en rueca. Asimismo, se diseñan bordados a mano con piedras e hilos de seda y sublimaciones con flora y fauna de la Patagonia.
  • MARES DE LA PATAGONIA. El proyecto consiste en la recolección, filtrado y envasado de agua pura de mar de la Patagonia cosechada en el golfo San Jorge, garantizando los más altos estándares de calidad.

El Certamen se articuló en colaboración con instituciones públicas y privadas como la Agencia Provincial de Emprendedores y PyMES (ADEPyMEs) del Ministerio de Producción de Chubut, la Agencia Comodoro Conocimiento, la Agencia de Desarrollo Productivo de Sarmiento, la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico y la Secretaría de Ciencia, Educación y Cultura, la Cámara Industrial de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson (CARAW), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Unidad Académica Caleta Olivia, la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia  y el Museo Egidio Feruglio (MEF) de Trelew

 

Para más información del Programa Pymes PAE, ingresar en www.pan-energy.com, en la fanpage del programawww.facebook.com/programapymespae o bien escribir a programapymes@pan-energy.com.

Tags: ArgentinaCertamen Naves-PAE 2019empresasPan American EnergyPrograma Pymes PAERSE
Previous Post

Ferrer: “Cualquiera puede aprender tecnología, es un mundo de oportunidades”

Next Post

El CEAMSE y AGOEC inauguran una fábrica de ecoladrillos a base de residuos sólidos urbanos

Related Posts

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico
Empresas

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

24 marzo, 2023
MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural
Empresas

MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

24 marzo, 2023
Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa
Empresas

Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

24 marzo, 2023
5G: clave para el desarrollo económico de América Latina
Empresas

5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

24 marzo, 2023
Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje
Empresas

Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

23 marzo, 2023
NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes
Empresas

NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

23 marzo, 2023
Next Post
El CEAMSE y AGOEC inauguran una fábrica de ecoladrillos a base de residuos sólidos urbanos

El CEAMSE y AGOEC inauguran una fábrica de ecoladrillos a base de residuos sólidos urbanos

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

24 marzo, 2023
MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

24 marzo, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

24 marzo, 2023
Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

24 marzo, 2023
José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

24 marzo, 2023
Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

24 marzo, 2023
5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

24 marzo, 2023
Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

24 marzo, 2023
Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

24 marzo, 2023
Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com