• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La planta de GM obtuvo la Certificación Energy Star por reducir el consumo de energía por vehículo producido

Por Empresas
0
La planta de GM obtuvo la Certificación Energy Star por reducir el consumo de energía por vehículo producido
34
compartir
164
vistas
CompartirCompartirenvialo!

General Motors recibió la certificación “Energy Star Challenge Award” para su parque industrial instalado en Alvear, Rosario por haber reducido un 10,4% el consumo de energía por vehículo en el periodo 2017 – 2019. Este reconocimiento es un paso más más entre las iniciativas de la compañía hacia un futuro con Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión.

Energy Star es un desafío organizado por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), que mide las métricas de consumo de energía y otorga un sello de excelencia a las fábricas que consiguen reducir su gasto por unidad producida en por lo menos un 10% durante 5 años.

Claudio Vulcano, Director de Manufactura de GM en Argentina manifestó que “estamos muy orgullosos de haber alcanzado este logro, que coloca a nuestra planta de Argentina junto a un selecto grupo de plantas de GM en Sudamérica que también han alcanzado este reconocimiento”.

Agregó que “el Complejo Automotor de GM de Rosario, se ha convertido en un referente de eficiencia energética, ya que fue el primer parque industrial de la Argentina y el primero de GM en todo el continente americano en haber certificado la Norma ISO 50.001 en materia de gestión eficiente de energía”.

Entre las medidas que hicieron que las operaciones lograran esta importante reducción están: la optimización de los procesos productivos; el reemplazo de la iluminación antigua por LED; la eliminación continua de pérdidas de aire comprimido; el apagado eficiente de los equipos en horas no productivas; el reemplazo de compresores y motores por máquinas más eficientes y con variador de velocidad, y la capacitación y concientización de los empleados para el uso eficiente de la energía y la eliminación de los residuos.

“El consumo por unidad producida se encuentra entre los principales indicadores de eficiencia energética en la industria automotriz. GM es la única empresa del sector que ha recibido el premio Energy Star Challenge Award en Sudamérica, en donde hemos reducido un 56% el consumo de energía promedio entre 2003 y 2019”, dice Glaucia Roveri, gerente de Energía y Utilidades de GM Sudamérica.

Las otras plantas de GM en Sudamérica que han obtenido este reconocimiento son la de Ecuador y en Brasil las de Gravataí, São Caetano do Sul, Mogi das Cruzes y recientemente Sao Jose dos Campos.

Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free online course
Tags: "Energy Star Challenge Award"empresasEnergíaGMsustentabilidad
Previous Post

Hernández: “Hay que buscar un mecanismo de retenciones móviles para que los proyectos mineros sean factibles”

Proxima publicacion

El Gobierno autorizó el ingreso de un parque eólico santacruceño al Mercado Eléctrico Mayorista

Related Posts

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional
Empresas

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté
Empresas

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell
Empresas

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Empresas

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto
Empresas

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software
Empresas

Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
Comenzaron las obras del parque eólico Los Meandros en Neuquén

El Gobierno autorizó el ingreso de un parque eólico santacruceño al Mercado Eléctrico Mayorista

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com