• Contacto
domingo, abril 18, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La Ciudad realiza reuniones virtuales gratuitas sobre cambio climático para vecinos

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
La Ciudad realiza reuniones virtuales gratuitas sobre cambio climático para vecinos

????????????????????

41
compartir
194
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Ciudad de Buenos Aires asumió el compromiso de elaborar un plan de acción climática en línea con el acuerdo de París: una estrategia que posiciona a Buenos Aires en el camino a convertirse en una ciudad carbono neutral, resiliente e inclusiva para 2050.

Por eso todos los vecinos y vecinas están invitados a reflexionar y a entender cómo las políticas públicas de las ciudades tienen un rol fundamental en la lucha contra el cambio climático.

El seminario consta de dos encuentros gratuitos y virtuales a través de la plataforma Zoom, que serán el 26 y 28 de mayo a las 11 horas.

Allí se charlará sobre los compromisos internacionales asumidos, el rol del Estado tanto en la mitigación como en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), la adaptación de la Ciudad a los riesgos climáticos y qué instrumentos se encuentra utilizando para medir sus acciones.

Está destinado a funcionarios y funcionarias de los diferentes distritos del país, integrantes y referentes de organizaciones no gubernamentales vinculadas al ambiente y toda persona comprometida con la temática ambiental.

Primer encuentro

Cambio Climático: estrategias para su mitigación. Inventario de Gases Efecto Invernadero.

Segundo encuentro

Políticas Públicas orientadas a la adaptación al Cambio Climático. El rol de los jóvenes frente al cambio climático en el sector público.

Docentes / Facilitadores / Oradores

Renzo Morosi, Presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA). Licenciado en Gestión Ambiental y posee en Máster en Gestión de Residuos. Ocupó el cargo de Coordinador de la Gestión de Residuos en ACUMAR y fue responsable de la puesta en marcha de Plan Maestro de Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU). En la Secretaría de Ambiente de la Nación se desempeñó como Coordinador de la Unidad de Riesgos Ambientales. Y en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, fue Director de Limpieza y durante dos años se desempeñó como Subsecretario de Higiene Urbana en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Patricia Himschoot, Gerente de Cambio Climático de la Agencia de Protección Ambiental.

Nahuel Pugliese, Asesor en Cambio Climático de la Agencia de Protección Ambiental.

Federico Garcia, Director de Políticas Ambientales de la Agencia de Protección de la Ciudad de Buenos Aires.

Carolina Theler, Asesora en la Agencia de Protección Ambiental en el área de Presidencia.

Historia

A principios del mes de marzo se creó el Gabinete de Cambio Climático de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Decreto N°122/20.

Dicho equipo tiene como objetivo desarrollar y ejecutar proyectos, implementar políticas públicas y definir acciones que estén relacionadas al cambio climático. Su funcionamiento es coordinado por la Secretaría de Ambiente.

El Gabinete de Cambio Climático reemplaza al Equipo Interministerial de Cambio Climático, creado en el marco de la Ley 3.871/11 de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

De esta forma, el Gabinete evalúa la implementación de las distintas acciones que den cumplimiento a dicha Ley y sus normas complementarias.

Como primera prioridad del Gabinete, se da lugar a la evaluación del nuevo Plan de Acción Climática de la Ciudad de Buenos Aires.

Este plan, que debe ser actualizado cada cinco años según lo dictado en la normativa antes mencionada, está camino a lanzar su tercera edición. Además de dar cumplimiento a la Ley, el nuevo plan de acción climática de la Ciudad estará regido por el compromiso que asumió la Ciudad en 2017 de elaborar un plan de acción en línea con el Acuerdo de París.

Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
free online course
Tags: cambio climáticoCiudad de Buenos AiresCoronavirusvecinos
Previous Post

Con la presencia de Cabandié, el COFEMA analizó la gestión de residuos a nivel nacional

Proxima publicacion

Cervecería y Maltería Quilmes adapta su operación para llevar adelante un plan de ayuda humanitaria

Related Posts

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna
Sustentabilidad

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca
Minería

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país
Medio Ambiente

Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país

15 abril, 2021
Realizan cambios en la red de agua en La Plata
Medio Ambiente

Realizan cambios en la red de agua en La Plata

14 abril, 2021
CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras
Sustentabilidad

CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras

13 abril, 2021
Proxima publicacion
Cervecería y Maltería Quilmes adapta su operación para llevar adelante un plan de ayuda humanitaria

Cervecería y Maltería Quilmes adapta su operación para llevar adelante un plan de ayuda humanitaria

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Enel Argentina, galardonada con el Premio al Mejor Reporte Social

Enel Argentina, galardonada con el Premio al Mejor Reporte Social

16 abril, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”

Santiago Azulay: “La transversalidad del ambiente requiere que estemos a la altura de la circunstancia”

16 abril, 2021
Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

15 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Banco Galicia sigue con acciones para mitigar el cambio climático

Banco Galicia sigue con acciones para mitigar el cambio climático

15 abril, 2021
Alemania ofreció subvenciones para autos sustentables

Alemania ofreció subvenciones para autos sustentables

15 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com