• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La Ciudad de Buenos Aires impulsa una campaña de recepción de material orgánico en puntos verdes

Por Destacadas
0
La Ciudad de Buenos Aires impulsa una campaña de recepción de material orgánico en puntos verdes
27
compartir
130
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, lanza la campaña de recepción de material orgánico, que se realizará todos los jueves en nueve Puntos Verdes de la Ciudad.

“Ampliamos la recepción de residuos orgánicos a estos Puntos Verdes para seguir promoviendo la separación en origen y la economía circular, ya que todo el material que se reciba será procesado y reutilizado en los suelos de nuestros parques y plazas”, afirmó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña.

La recepción del material orgánico se realizará los días jueves de 11 a 15 horas, en los nueve Puntos Verdes que fueron seleccionados de acuerdo a la capacidad de generación y recolección de orgánico de la zona. Los vecinos que acerquen material orgánico recibirán a cambio una bolsa de compost.

Los residuos orgánicos que se recolecten de manera diferenciada en los Puntos Verdes serán trasladados al Centro de Reciclaje de la Ciudad para procesarlos a través de la técnica de compostaje. Una vez finalizado el tratamiento, ese material será reutilizado para el relleno del suelo en parques y plazas de la Ciudad.

 

¿Qué tipo de material se puede llevar a los Puntos Verdes? 

  • Que sí: Frutas, hortalizas y tubérculos, legumbres, verduras y cereales, pasto recién cortado, flores, cáscara de huevos, cáscaras y carozos de frutas y verduras, yerba, café, saquito de té e infusiones, cáscaras de cítricos, hojas secas y restos de ramas. No hace falta que el material se entregue triturado o cortado previamente. 
  • Que no: Ningún tipo de carnes (ni rojas, ni blancas) ni otros tipos de restos animales, lácteos, restos con grasas o aceite, apósitos o pañales, heces de perros y gatos. Materiales no degradables (como vidrio, metales o plásticos). Residuos químicos-sintéticos, pegamentos, solventes, gasolina, petróleo, aceite de vehículos o pinturas. Tabaco (ya que contiene un biocida potente como la nicotina y diversos tóxicos). Detergentes, productos clorados, antibióticos o residuos de medicamentos.

Los nueve Puntos Verdes que recibirán el material son:  

  • Comuna 1: Plaza Vera Peñaloza (San Juan y Chacabuco)
  • Comuna 2: Plaza Petronila Rodríguez (Paraguay y Rodríguez Peña)
  • Comuna 5: Plaza Boedo (Estados Unidos y Sánchez de Loria)  y  Almagro (Sarmiento y Bulnes)
  • Comuna 6: Parque Rivadavia (Av. Rivadavia y Florencio Balcarce)
  • Comuna 7: Plaza de la Misericordia (Lautaro y Francisco Bilbao)
  • Comuna 13: Plaza Manuel Belgrano (Cuba y Juramento)
  • Comuna 14: Parque Las Heras (Salguero 2450) y Plaza Armenia (Malabia y Nicaragua)
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: Clara MuzzioMinisterio de Espacio Público e Higiene UrbanaPuntos VerdesResiduos orgánicos
Previous Post

Bridgestone fue reconocida por sus iniciativas de respuesta al cambio climático

Proxima publicacion

Holcim Argentina presenta los resultados de la “Ambición 2030” de Desarrollo Sostenible

Related Posts

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA
Destacadas

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”
Destacadas

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad
Destacadas

El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad

4 marzo, 2021
ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021
Destacadas

ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021

3 marzo, 2021
ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia
Destacadas

ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia

2 marzo, 2021
Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”
Destacadas

Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”

1 marzo, 2021
Proxima publicacion
Holcim Argentina presenta los resultados de la “Ambición 2030” de Desarrollo Sostenible

Holcim Argentina presenta los resultados de la “Ambición 2030” de Desarrollo Sostenible

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com