• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

La Ciudad concientiza sobre las molestias y daños que generan los ruidos

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
La Ciudad concientiza sobre las molestias y daños que generan los ruidos
34
compartir
162
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Este 24 de abril en Diagonal Norte y Cerrito el Ministerio de Ambiente y Espacio Público a través de su Agencia de Protección Ambiental (APrA) realiza una jornada de concientización sobre el ruido.

Esta actividad se lleva a cabo a nivel mundial el último miércoles de abril con el propósito de promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concientización sobre las molestias y daños que generan los ruidos.

En el Día Internacional del Ruido, hay un stand en el que los vecinos reciben información acerca de la contaminación acústica y qué acciones pueden llevar a cabo para mitigar sus efectos.

Además, hay promotoras ofreciendo información, invitando a los transeúntes a participar de una trivia con datos sobre el ruido y, proyectado en una pantalla, está el Mapa de Ruido, que fue desarrollado por APrA y que consiste en una representación gráfica de los niveles de ruido de la Ciudad.

Para conocer algunas de las acciones que podés llevar a cabo para mitigar los efectos del ruido podés descargar el Manual de Buenas Prácticas para la Salud Auditiva.

El mapa de ruido de CABA

El Mapa de Ruido se realizó mediante un método de simulación a través de un software específico que fue validado con mediciones sonoras de largo plazo. Para desarrollarlo, la Ciudad dispuso de estaciones de monitoreo de ruido que permitieron medir de manera simultánea en diferentes puntos geográficos.

Esta herramienta permite conocer los niveles de exposición al ruido de los vecinos, como así también evaluar, controlar y corregir las causas que lo provocan.

A partir de este relevamiento y según los períodos horarios se obtuvieron dos mapas.

Tareas de mitigación de ruido

La Ciudad trabaja en los lineamientos de los programas para la prevención, el control y la corrección de la contaminación acústica. Ya se han aplicado soluciones particulares en casos de estudios concretos con resultados positivos:

  • Intervención Acústica en Viaductos Carranza/Libertador aplicando paneles con material fonoabsorbente en las paredes interiores de los túneles, observando reducciones de hasta 3,9 dB durante el día y hasta 4,6 dB durante la noche.
  • Repavimentación de la Av. Alberdi (en zona de empedrado) con mezclas asfálticas tradicionales. Se obtuvieron reducciones del orden de los 7 dB en período diurno y de los 4 dB en período nocturno.
  • Repavimentación de la Av. Triunvirato (en zona de empedrado) con asfalto tradicional. Los resultados de dicha intervención se encuentran en análisis.
  • Repavimentación con Asfalto Fonoabsorbente en Av. Vélez Sarsfield. Se obtuvieron reducciones de ruido de 2,1 dBA tanto para el período diurno como para el nocturno.

También se implementaron medidas globales, en conjunto con otras áreas de gobierno tendientes a mejorar el entorno sonoro en las zonas de intervención:

  • Restricción vehicular en zona céntrica y zona Tribunales.
  • Plan prioridad peatón (peatonalización Microcentro).
  • Implementación de Metrobuses sobre avenidas principales, quitando el transporte público de las calles aledañas.

Consejos útiles a tener en cuenta

Evitar el uso de auriculares a niveles elevados, en especial en ambientes con niveles excesivos de ruido (tales como sectores muy ruidosos de la vía pública o ambientes en los que se empleen sistemas de sonido).

Evitar niveles de ruido elevados generados por electrodomésticos tales como radio, televisión y reproductores de audio.

Procurar que el ruido provocado por las actividades realizadas en el hogar no interfiera con las actividades del resto de los habitantes y el vecindario.

Desarrollar aquellas actividades más ruidosas durante el día.

Verificar periódicamente el estado del silenciador del sistema de escapes, el sistema de frenos y los amortiguadores del vehículo.

Fomentar el uso de medios de transporte sustentables, como por ejemplo la bicicleta.

En caso de realizar actividades privadas o comerciales que puedan producir molestia por ruido o vibraciones, tales como música, fiestas, instalaciones de locales, maquinaria industrial, etc., es recomendable tomar medidas de aislamiento tendientes a evitar emisiones sonoras no deseadas por los vecinos.

Evitar exposiciones a niveles elevados de ruido durante un tiempo prolongado. En caso de ser inevitable, utilizar protectores auditivos y/o procurar un descanso auditivo apropiado en entornos más silenciosos.

Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
udemy paid course free download
Tags: Ciudad de Buenos Airescontaminación acústicaDía Internacional del Ruidogobierno de la ciudadMedio ambienteRuido
Previous Post

Thienemann: "Farmacity es una de las primeras compañías con perspectiva de género"

Proxima publicacion

Avanza la conformación de una estrategia nacional de largo plazo baja en emisiones

Related Posts

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”
Medio Ambiente

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

22 abril, 2021
Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26
Medio Ambiente

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?
Medio Ambiente

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos
Medio Ambiente

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina
Sustentabilidad

Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina

21 abril, 2021
Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19
Sustentabilidad

Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19

20 abril, 2021
Proxima publicacion
Avanza la conformación de una estrategia nacional de largo plazo baja en emisiones

Avanza la conformación de una estrategia nacional de largo plazo baja en emisiones

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

22 abril, 2021
Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

22 abril, 2021
Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

22 abril, 2021
La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

22 abril, 2021
Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

22 abril, 2021
Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com