• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Jóvenes latinoamericanos aplican la tecnología para dar respuesta a la crisis del Cambio Climático

Por Empresas
0
Jóvenes latinoamericanos aplican la tecnología para dar respuesta a la crisis del Cambio Climático
29
compartir
136
vistas
CompartirCompartirenvialo!

SAP y Junior Achievement (JA) Américas anunciaron los proyectos finalistas de Latin Code Week, un programa que crea oportunidades de aprendizaje para que miles de jóvenes se desarrollen y se conviertan en líderes del futuro.

Mediante esta iniciativa, jóvenes de once países de la región crean soluciones innovadoras con impacto social mediante el desarrollo de un modelo de negocio sostenible. El desafío de este año fue utilizar la tecnología para desarrollar prototipos de soluciones que mitiguen el cambio climático y estimulen el impacto positivo de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 relacionados con este tópico. Los equipos finalistas participan en una competencia regional, en la que el público general tiene la oportunidad de seleccionar, mediante votación, la propuesta ganadora del año.

El equipo que representa a Argentina se compone por alumnos del colegio Pedro Cristiá de Rosario, Santa Fe. Los jóvenes crearon “Organic Change”, una aplicación que permite intercambiar de manera simple y segura, mediante trueque o frutcoins, frutas y verduras orgánicas. Además, incentiva a cada usuario a crear sus propias huertas orgánicas, aprovechar sus producciones al máximo y alimentarse de forma saludable. Los participantes son: Lucrecia Martínez Maciá, Aylén Navarro, Evelyn Milano, Luisina Juarez, Luna Yañez, Brisa Ortiz, Isaías Pelizzari y Jeremías Oliva.

Alexia Guzmán, participante de uno de los equipos finalistas de Latin Code Week 2020, comentó que “Latin Code Week integra conceptos principales de habilidades de negocio y tecnología con el objetivo de resolver la crisis climática global a través del aprendizaje colaborativo y la creación de aplicaciones. Gracias al programa me di cuenta de que es posible marcar la diferencia en el mundo, y que no es tan difícil como parece”.

Este año el programa celebra el quinto año de impacto en la región y, desde sus inicios, ha logrado beneficiar a más de 6.000 estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, con el apoyo de más de 400 mentores de SAP que participan en talleres virtuales que fomentan la innovación con propósito. El programa cuenta también con el apoyo de American Tower, que acompaña a los equipos finalistas a través mentorías en la instancia final del programa.

Para visualizar todos los proyectos finalistas y votar al ganador regional de Latin Code Week 2020, ingresar en: https://latincodeweek.org/

Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy course
Tags: JAJunior Achievement AméricasLatin Code WeekSAP
Previous Post

Una científica del CONICET creó un sensor de detección de metales pesados para la Cuenca del Riachuelo

Proxima publicacion

Presentan la primera botella para destilados 100% biodegradable

Related Posts

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida
Empresas

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos
Empresas

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar
Empresas

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR
Empresas

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Paladini reafirma su compromiso por la calidad celebrando 20 años de certificación internacional
Empresas

Paladini reafirma su compromiso por la calidad celebrando 20 años de certificación internacional

11 enero, 2021
SIDUS colabora con más de 10 mil tratamiento para el personal de la salud
Empresas

SIDUS colabora con más de 10 mil tratamiento para el personal de la salud

8 enero, 2021
Proxima publicacion
Presentan la primera botella para destilados 100% biodegradable

Presentan la primera botella para destilados 100% biodegradable

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com