• Contacto
lunes, abril 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Irrigación subsidiará la energía eléctrica de 64 pozos de agua subterránea en Mendoza

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Irrigación subsidiará la energía eléctrica de 64 pozos de agua subterránea en Mendoza
55
compartir
261
vistas
CompartirCompartirenvialo!
El Departamento General de Irrigación (DGI) subsidiará la energía eléctrica de 64 pozos de agua subterránea, que reforzarán hijuelas de toda la provincia de Mendoza para tener más agua para riego, informó el organismo.

En ese sentido, se usará el dinero que el DGI ahorra en sueldos, combustible y otros rubros en los que hay recorte de gastos, y servirá en parte para afrontar la crisis hídrica.

El superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió al jefe de gabinete de Servicios Públicos de Mendoza, Leonardo Yapur, quien firmó un convenio de asistencia a productores con empresas eléctricas de Mendoza.

Ellas son Edemsa, Edeste, Cecsagal, Cooperativa Sud Río Tunuyán, Cooperativa Alto Verde, y Cospac.

Esta rúbrica posibilitará aumentar la oferta de agua, reactivando pozos como refuerzo de dotación, y se trata de una medida de emergencia que permitirá que productores puedan terminar el ciclo agrícola 2020, al subsidiar el costo del consumo de energía eléctrica durante febrero.

El dinero para el subsidio proviene del Fondo Especial de Crisis Hídrica 2020 de Irrigación creado por una resolución del organismo, que se nutre con el ahorro en sueldos de funcionarios.

En el organismo hay menos funcionarios y a los que quedaron se les bajó dos veces el salario en los últimos cinco meses, a la vez que este año, esos sueldos están congelados.

También se logró el ahorro en combustible y una mayor eficiencia en el gasto general, junto a recortes en todas las áreas.

Este Fondo es de $ 35 millones y fue creado para financiar programas de asistencia a productores, tendientes a la optimización del uso del recurso hídrico.

El convenio fue acompañado por la Federación de Inspecciones de Cauce, representada por su presidente, Edgardo Roby, e inspectores de cada cuenca.

“La crisis hídrica que estamos sufriendo por la disminución de nieve en la montaña, consecuentemente significa una menor oferta de agua. Estamos frente a un año muy crítico, que requiere que vayamos viendo junto a los Inspectores de Cauce de qué manera distribuimos el agua a lo largo de la temporada agrícola, para cumplir con las necesidades que tienen los cultivos en general”, aseguró Marinelli.

Puntualizó que “este año se produjo un hecho muy particular, ya que tuvimos que hacer un reajuste en el pronóstico sobre final de año, producto de que la erogación de los ríos disminuyó, pese a que todos los años entre diciembre y enero aumenta el caudal”.

“Como una medida de emergencia y a los efectos de poder finalizar la cosecha en muchos lugares, salimos rápidamente a buscar perforaciones que tienen distintas inspecciones de Cauce y que pueden ser usadas en forma comunitaria. Hemos podido rescatar 64 en marcha y funcionando, en todos los ríos de la provincia”, sostuvo el superintendente.

Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
online free course
Tags: IrrigaciónMendozaPozos de agua
Previous Post

Una delegación coreana recorrió Vaca Muerta y evalúa importar crudo desde la cuenca neuquina

Proxima publicacion

Valerga: “Desde CEMA proponemos trabajar en temas centrales como la economía circular”

Related Posts

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo
Minería

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá
Medio Ambiente

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna
Sustentabilidad

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca
Minería

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país
Medio Ambiente

Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país

15 abril, 2021
Proxima publicacion
Valerga: “Desde CEMA proponemos trabajar en temas centrales como la economía circular”

Valerga: “Desde CEMA proponemos trabajar en temas centrales como la economía circular”

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

19 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

18 abril, 2021
LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com