• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Informe de WWF vincula el chocolate suizo con la deforestación global

Por Internacional
0
Informe de WWF vincula el chocolate suizo con la deforestación global
27
compartir
128
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Según un informe publicado por la organización medioambiental WWF, la mitad de las importaciones de cacao destinadas a la fabricación de chocolate suizo proceden de países en los que existe un gran riesgo de deforestación, entre ellos naciones latinoamericanas como Perú o Ecuador.

El informe, que estudia los efectos de la importación de determinadas materias primas por parte de Suiza, subraya también que mientras el país centroeuropeo sólo representa un 0,1 % de la población mundial supone un 3 % de la huella ecológica que la industria del cacao causa en el planeta.

La destrucción de bosques para dejar espacio a las plantaciones de cacao equivale a un aumento de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero equivalente a 879.335 toneladas de dióxido de carbono, calcula WWF.

Una cifra muy superior a la de otras materias importadas por Suiza a países deforestados, como el aceite de palma, el azúcar o el café, si bien en el caso de la soja las emisiones equivalentes adicionales son aún superiores (1,8 millones de toneladas de CO2).

Otros países en riesgo grave de deforestación a los que Suiza importa el cacao para fabricar sus célebres chocolates son Costa de Marfil, Nigeria, Madagascar o Indonesia.

WWF también indica que tres cuartas partes de las compras suizas de café o soja proceden igualmente de países en riesgo.

La importación suiza de soja, utilizada sobre todo para alimentar ganado, se ha multiplicado por ocho en los últimos 60 años, un fenómeno que el informe de WWF vincula al creciente consumo de carne.

La organización pide una mayor transparencia a la hora de informar del origen de estas importaciones, así como la puesta en marcha de medidas que limiten las compras a regiones deforestadas.

Fuente: EFEverde

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
free online course
Tags: Chocolate suizodeforestaciónWWF
Previous Post

Lida Wang: "En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión"

Proxima publicacion

tgs brindará sus servicios de Midstream a Oilstone

Related Posts

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales
Internacional

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio
Internacional

Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio

12 enero, 2021
Amazonas: Se perdió en año pasado alrededor de 8.500 kilómetros cuadrados de selva
Internacional

Amazonas: Se perdió en año pasado alrededor de 8.500 kilómetros cuadrados de selva

11 enero, 2021
Buenos Aires es la primera capital de América Latina con alumbrado público 100% LED
Internacional

Un estudio predice el calentamiento de las regiones urbanas antes de 2100

5 enero, 2021
Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena
Internacional

Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena

1 enero, 2021
La destrucción ecológica en Nagorno-Karabaj
Internacional

La destrucción ecológica en Nagorno-Karabaj

11 diciembre, 2020
Proxima publicacion
tgs brindará sus servicios de Midstream a Oilstone

tgs brindará sus servicios de Midstream a Oilstone

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com