• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Inauguraron una nueva terminal de cargas en Ezeiza

Por Empresas
0
Inauguraron una nueva terminal de cargas en Ezeiza
41
compartir
194
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, recorrió la sede de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) de Aeropuertos Argentina 2000 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza junto a su gerente general, Alexander Boot, para inaugurar un nuevo depósito DAP (Directo a Plaza) de tránsito y la 2da etapa del depósito de perecederos.

La construcción del nuevo depósito DAP permite ampliar la capacidad de almacenaje de la terminal de cargas gracias a los 1.460 m2 semi cubiertos y los 2.870 m2 cubiertos de superficie divididos en tres sectores, con una capacidad total de 837 posiciones de pallets. Esto permite que haya oficinas nuevas para Aduana y TCA, vestuarios y una sala de capacitación con capacidad para 50 personas.

También se amplió la operación del depósito de perecederos de exportación gracias a una reconfiguración de la capacidad frigorífica, cumplimentando el requisito de temperaturas de 0° a 4°C. Se implementaron áreas diferenciada de recepción, escaneo y pesaje, además de la optimización de la capacidad de almacenamiento dinámico/estático mediante la ampliación del sistema de mesas ball transfer.

Este depósito cuenta con un nuevo espacio de circulación de dollies, equipos eléctricos para movimiento de cargas y 2 muelles de carga completamente nuevos. Además, se incorporaron 2 escáners de última generación con tecnología doble vista que permiten el escaneo de pallets completos de dimensiones 2,00 x 1,80 metros, y rodillos mecanizados.

De esta manera, el depósito pasó a operar con una capacidad para 160 pallets de estiba de piso en la cámara de 15° a 25°C de 810 m2, 140 pallets de estiba de piso en la cámara de 0° a 4°C de 2.180 m2, y 105 pallets/contenedores en la cámara de 0° a 4°Cde 1.230 m2.

Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy course
Tags: Aeropuerto Internacional de EzeizaAeropuertos Argentina 2000Alexander BootDepósitosGuillermo DietrichPerecederosTerminal de Cargas Argentina
Previous Post

Decomisaron un león taxidermizado en un restaurante de Flores

Proxima publicacion

Sales de Jujuy amplía su planta con una inversión de casi US$ 300 millones de cara a 2021

Related Posts

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional
Empresas

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté
Empresas

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell
Empresas

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Empresas

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto
Empresas

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software
Empresas

Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
Sales de Jujuy amplía su planta con una inversión de casi US$ 300 millones de cara a 2021

Sales de Jujuy amplía su planta con una inversión de casi US$ 300 millones de cara a 2021

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com