• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
miércoles, marzo 29, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Imputarán al responsable de pasar una topadora sobre nidos de pingüinos

in Medio Ambiente, Sustentabilidad
Imputarán al responsable de pasar una topadora sobre nidos de pingüinos
CompartirCompartirenvialo!

El dueño del campo de Punta Clara, en el noreste de Chubut, donde murieron al menos 192 pichones de pingüinos de Magallanes bajo las ruedas de una topadora que pasó por encima de casi 150 nidos el año pasado, será imputado formalmente el lunes por la fiscal a cargo de la investigación.

“El próximo lunes 12 de diciembre se realizará en Rawson la audiencia de Apertura de Investigaciópn tendiente a solicitar la imputación de los hechos ocurridos en el área de Punta Clara durante el 2021”, informaron este jueves voceros judiciales.

La imputación recaerá sobre Ricardo La Regina (h) a quien se señala como el propietario del campo que dispuso que la maquinaria pesada abriera un sendero perpendicular a la costa para colocar un alambrado que delimita el campo con el vecino, en medio de una aparente disputa familiar.

En el trámite,pasó por encima de los nidos de pingüinos en una zona densamente poblada, lindera con Punta Tombo, considerada esta última la reserva de pingüinos de Magallanes más poblada del continente.

Tras conocerse el hecho, organizaciones ambientales, encabezadas por el movimiento El Nuevo Enemigo, lanzaron una campaña de recolección de firmas (www.change.org/SalvemosPuntaTombo), que logró reunir casi 34.000 adhesiones, en reclamo de que se”condene al responsable de la masacre de los pingüinos Magallanes” y que haya “compromiso con el bienestar animal y respeto por nuestro ambiente”.

La investigación fue desarrollada por la fiscal general de Rawson, Florencia Gómez.

La instancia judicial

Tras la instancia del lunes denominada “apertura de investigación”, donde se notificará la imputación al dueño del campo, el juez deberá habilitar una audiencia preliminar, donde las partes deben acordar cómo se hará el juicio y la cantidad de testigos, entre otras cuestiones del proceso.

De acuerdo a los hechos que señala la fiscalía, a los que tuvo acceso Télam, “durante noviembre de 2021, sin la autorización previa que exige el Código Ambiental de Chubut y mediante la utilización de maquinaria pesada, se produjeron daños sobre la fauna y flora autóctona de la colonia de pingüinos, resultando damnificado el Estado de la Provincia del Chubut”.

Los peritajes fueron realizados, entre otros, por la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
También participaron expertos del Conicet y geógrafos de la National Geographic Society.

Cómo fue la matanza

Los informes indicaron que se trazaron caminos y se realizaron desmontes y movimientos de suelo sobre el área de coloniay sobre la ribera marítima generando un gran daño a la especie.

La maquinaria, en su afán por abrir un camino de 2.000 metros para colocar el alambrado, arruinó la nidificación y casi el 60% de la superficie fue impactada el 26 de noviembre de 2021 en plena temporada reproductiva cuando los pingüinos estaban en plena etapa de incubación o empollando pichones de muy pocos días de vida.

Los pingüinos de Magallanes llegan todos los años a las AICA (Áreas de importancia para la conservación de las aves) de Punta Clara y Punta Tombo, en septiembre, de manera que la topadora que hizo el camino pasó por los nidos en el peor escenario.

Se supo que el Ministerio Público Fiscal incorporó a la investigación las declaraciones de Ricardo La Regina a medios locales, donde admite que hizo el sendero rural pero asegura que fue antes que llegaran los pingüinos, lo cual contrasta con las imágenes de pichones aplastados.

El presidente de la Global Penguin Society, Pablo García Borboroglu, recordó que “el daño ambiental fue tremendo porque los pingüinos van a los mismos nidos todos los años y se reencuentran con su pareja, por lo que si destruyeron el nido es como si a uno le derrumban la casa”.

El especialista fue designado como perito por la justicia y fue el primero en llegar a la zona de desastre cuando fue convocado por el propietario del campo lindero, perteneciente a la misma familia, en el marco de una disputa judicial por cuestiones sucesorias.

Para describir la magnitud del daño, el doctor en biología explicó a Télam que “una topadora pesa 8 toneladas, un huevo pesa 110 gramos, un pichón recién nacido no más de 90 gramos y los adultos entre 4 y 5 kilos”.

La zona forma parte de la reserva de biósfera “Patagonia Azul”, declarada de interés patrimonial por parte de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Borboroglu aclaró que “éste es un caso excepcional, porque son muchos los campos que tienen costa con colonias de pingüinos y éstas son cuidadas por los propietarios (algunos de los cuales son declarados custodios rurales) y varios de ellos se dedican al aprovechamiento turístico del recurso”.

(Fuente: Telam)

Tags: ChubutimputadoPingüinostopadora
Previous Post

Convocan a una audiencia pública para discutir las tarifas de gas residenciales

Next Post

Las razones que alientan a los inversionistas a apostar por un modelo agrícola/ganadero de carbono neutro

Related Posts

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia
Medio Ambiente

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

29 marzo, 2023
Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos
Sustentabilidad

Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

29 marzo, 2023
En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables
Energía

En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

28 marzo, 2023
Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz
Minería

Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

28 marzo, 2023
El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense
Medio Ambiente

El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

28 marzo, 2023
Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa
Sustentabilidad

Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

27 marzo, 2023
Next Post
Las razones que alientan a los inversionistas a apostar por un modelo agrícola/ganadero de carbono neutro

Las razones que alientan a los inversionistas a apostar por un modelo agrícola/ganadero de carbono neutro

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

29 marzo, 2023
Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

29 marzo, 2023
Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

29 marzo, 2023
Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

29 marzo, 2023
Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

29 marzo, 2023
Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

29 marzo, 2023
El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

29 marzo, 2023
La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

28 marzo, 2023
En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

28 marzo, 2023
Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

28 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com