• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

Por Empresas
0
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos
27
compartir
127
vistas
CompartirCompartirenvialo!

En el del marco de CES 2021, Mary Barra, Chairman y CEO de General Motors Co. (NYSE: GM), reveló que la compañía ofrecerá 30 modelos totalmente eléctricos a nivel mundial a mediados de esta década. Cuarenta por ciento de los ingresos de la empresa en los EE.UU., se obtendrán de vehículos alimentados por batería eléctrica para finales de 2025. Barra también anunció un aumento en el compromiso financiero de GM con los EV y AV de 27 mil millones de dólares hasta 2025 – por encima de los 20 mil millones de dólares previstos antes del inicio de la pandemia de COVID-19.

“El cambio climático es real, y queremos ser parte de la solución poniendo a todos en un vehículo eléctrico“, dijo Barra. “Estamos haciendo la transición a una cartera totalmente eléctrica desde una posición de fortaleza, focalizados en el crecimiento. Podemos acelerar nuestros planes de EV porque estamos construyendo rápidamente una ventaja competitiva en baterías, software, integración de vehículos, fabricación y experiencia del cliente”.

En la Conferencia Global Automotriz de Barclays virtual, Barra y Doug Parks, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Productos Globales, Compras y Cadena de Suministro de GM, compartieron elementos clave del plan de General Motors, que incluyen: Para 2025, GM lanzará 30 EV en todo el mundo, y más de dos tercios estarán disponibles en Norteamérica. Estarán representados Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick, con vehículos eléctricos en todos los niveles de precios ya sea para el trabajo, aventura, performance y el uso familiar.

Los avances de la ingeniería han aumentado las estimaciones iniciales de GM para la autonomía máxima de los vehículos alimentados con sus baterías Ultium de 643 kms a 724 kms con una carga completa. Además, la versátil plataforma Ultium de GM proporciona los elementos esenciales para todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento, todo desde una única celda común en la mayoría de los mercados y un conjunto de componentes de propulsión intercambiables.

Más de la mitad del gasto de capital y del equipo de desarrollo de productos de GM se dedicarán a programas de vehículos eléctricos y autónomos. También se espera que la tecnología de Ultium, respaldada por cientos de patentes otorgadas y solicitudes de patente pendientes, acerque los vehículos eléctricos a la paridad de precios con los vehículos de combustible. GM está contratando 3.000 ingenieros de sistemas eléctricos, software y controles de infoentretenimiento, además de desarrolladores de Java, Android, iOS y otras plataformas.

Ultium ya representa un hito en electrificación, con baterías que cuestan casi un 40 por ciento menos que las del Chevrolet Bolt EV. A pesar de la pandemia, el trabajo de GM en vehículos eléctricos se aceleró durante el 2020.

A sólo 8 meses de que la tecnología fuera revelada por primera vez, GM proyecta que la segunda generación de baterías Ultium, prevista para mediados de la década, costará un 60 por ciento menos que las que se utilizan hoy en día, con el doble de la densidad de energía esperada.

GM ha completado cientos de ciclos de prueba en los prototipos multicapa de esta química celular Ultium de próxima generación. Se espera que las celdas de producción estén listas a mediados de la década.

La plataforma del Ultium es lo suficientemente flexible para aceptar nueva química e incluso tipos de celdas, sin necesidad de rediseñar su arquitectura. Las baterías Ultium serán fáciles de reparar a nivel de módulo, consecuentemente los costos de reparación serán menos costosos que tener que reemplazar todo el paquete.

“Los tiempos de desarrollo de los vehículos eléctricos de GM se aceleran y los costos bajan rápidamente; en virtud de ello, esperamos que nuestros programas de vehículos eléctricos Ultium sean rentables desde la primera generación“, dijo Parks. “No es sólo el costo y el rendimiento de nuestros innovadores componentes de vehículos eléctricos lo que nos dará una ventaja competitiva en una industria en rápida evolución, sino también la forma en que los integramos con otros sistemas avanzados como el Super Cruise, nuestra arquitectura eléctrica de plataforma de inteligencia de vehículos y otras tecnologías pioneras en nuestro portfolio tradicional”.

Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy course
Tags: CES 2021General Motors Co.Mary Barra
Previous Post

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

Proxima publicacion

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

Related Posts

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional
Empresas

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté
Empresas

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell
Empresas

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Empresas

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto
Empresas

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software
Empresas

Bosch y Microsoft desarrollan una nueva plataforma de software

23 febrero, 2021
Proxima publicacion
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com