• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Frávega: “El sistema de trámites online representa una nueva era en el OPDS”

Por Entrevistas
0
Frávega: “El sistema de trámites online representa una nueva era en el OPDS”
64
compartir
303
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La semana pasada, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) presentó la nueva plataforma de trámites online, en el marco de la Mesa Ambiental de “Modernización y Simplificación de Trámites”, ante más de 400 representantes de municipios y de las principales cámaras del sector industrial. Para conocer los detalles, Futuro Sustentable dialogó con Manuel Frávega, subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del organismo.

Futuro Sustentable: – ¿De qué se trata el nuevo sistema de trámites online del ODPS que acaban de presentar?

Manuel Frávega: – Lo que se lanzó es un nuevo sistema de gestión de permisos, que no es solamente un sistema informático, sino una reingeniería profunda de sus procesos, a efectos de simplificar, modernizar y reglamentar procesos que no estaban terminados. El nuevo sistema se sancionó en el Boletín Oficial, y genera una nueva era en el OPDS.

FS: – ¿Qué beneficios va a traer en el día a día?

MF: – Esto se necesitaba hace tiempo. Con la modernización, se acortarán distancias en una provincia tan grande, que tiene la misma superficie que Italia. Va a simplificar, va a ahorrar costos. Los trámites se harán vía online, sin necesidad de acercarse a las oficinas del OPDS. Ya no habrá que constituir domicilio en La Plata: alcanzará con un domicilio electrónico. Este es un proyecto que se irá implementando progresivamente. A partir de ahora, todas las declaraciones de impacto ambiental se implementarán de manera digital, al igual que categorización y clasificación de industrias y renovación de certificado ambiental. Para otros trámites, se implementará en las próximas semanas o meses.

FS: – ¿Esto permitirá más transparencia a la hora de realizar un trámite?

MF: – Absolutamente. Es un principio fundamental la transparencia, además de la participación ciudadana. Todos los procesos están reglamentados: hay que cumplir para que se apruebe un permiso. Asimismo, hay pasos determinados para un permiso, y hay que seguirlos. Estamos integrando los sistemas de procesos entre el OPDS y la Autoridad del Agua. Esta digitalización permite claridad.

FS: – ¿Qué está pidiendo como objetivo en materia ambiental la gobernadora María Eugenia Vidal?

MF: – Justamente, nos pidió la simplificación y transparencia de los procesos como prioridad número uno. Porque el ODPS tiene muchos técnicos muy buenos, pero si los procesos obstaculizan, no podemos dar respuesta a la ciudadanía bonaerense. Con esta herramienta, encontramos un instrumento moderno para poder aportar valor a la comunidad.

Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: ambienteManuel FrávegaOPDSOrganismo Provincial para el Desarrollo SostenibleProvincia de Buenos AiresTrámites online
Previous Post

Postergaron hasta la próxima semana la adjudicación de ofertas de la Ronda 3 del RenovAr

Proxima publicacion

"Transformation in Progress", el noveno informe de sustentabilidad de General Motors

Related Posts

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”
Entrevistas

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
Entrevistas

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

24 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
Entrevistas

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

18 diciembre, 2020
Proxima publicacion
“Transformation in Progress”, el noveno informe de sustentabilidad de General Motors

"Transformation in Progress", el noveno informe de sustentabilidad de General Motors

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com