• Contacto
domingo, abril 18, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Fluence construirá el mayor reactor de biogás en América del Sur

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad, Tecnología
0
Fluence construirá el mayor reactor de biogás en América del Sur
197
compartir
939
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Fluence Corporation desarrollará la planta de tratamiento de efluentes del Frigorífico Gorina, lo que a su vez generará el mayor reactor de biogás en Sudamérica, a partir del procesamiento de 7.000 m3 diarios.

Fluence se encuentra diseñando y suministrará los equipos y la supervisión del montaje de la primera planta de tratamiento completa del grupo en Argentina. La inversión, valuada en cerca de 5 millones de dólares, será finalizada en diciembre del 2021. La relevancia de esta planta, más allá de la inversión en sí, consiste además en que fijará un nuevo estándar para la industria frigorífica y de alimentos en general, no solo a nivel tecnológico, social y ambiental, sino también a nivel de la sustentabilidad económica del proyecto.

Los efluentes que genera la industria frigorífica de carne contienen una carga orgánica que es justamente la que permite generar una gran cantidad de biogás en plantas eficientes. Al respecto, Michele Ceccaroni Sales Engineer de Fluence, afirmó: “Celebramos este cambio de paradigma en una industria tan significativa para Argentina y la región como los frigoríficos. Las plantas de tratamiento, antes vistas solamente como un gasto, generan ahorros significativos no solamente para la empresa, sino además para el medio ambiente y la sociedad. La posibilidad de construir plantas compactas que procesan elevadas cargas con alta eficiencia de remoción de carga orgánica y de nitrógeno rentabiliza este tipo de inversiones”.

La nueva planta de Gorina tratará 5.000 m3 de efluentes diariamente y estará diseñada para una futura expansión hasta 7.000 m3/día. El reactor anaeróbico procesará diariamente hasta 200 m3 de residuos (lodos flotados, lodos biológicos y subproductos del proceso cárnico) y generará 14,000 Nm3/día de biogás. Una unidad de cogeneración de 1,5 MW se alimentará con biogás producido por el reactor.

Entre otros beneficios, esta innovación, que logró el aval del programa RenovAr, permitirá producir energía renovable inyectando electricidad a la red eléctrica nacional (36 MWh/día, reduciendo el consumo de energías que emanan gases de efecto invernadero), cumplir límites de vuelco con un proceso altamente eficiente y proteger las fuentes de agua para consumo humano que, actualmente, escasean. Con la planta de biogás se producirá energía eléctrica en forma continua e independiente del clima.

De esta manera, se marca un nuevo hito en la historia de la industria frigorífica y ganadera de la región. A fines de 2017 el frigorífico ArreBeef ya había dado un paso importante al convertirse en la primera planta en invertir en tecnología anaeróbica de nivel industrial, también con la empresa Fluence. Este año, el frigorífico Gorina dio un paso más, al convertirse en el primero que transformará su planta de tratamiento completa -aeróbica y anaeróbica- para adaptarla al estado del arte internacional, redoblando la apuesta por el biogás y por la co-generación eléctrica-térmica.

Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: Fluence CorporationGorinareactor de biogásTratamiento de Efluentes
Previous Post

Avanzan en la creación de un área natural protegida en el Delta del Paraná

Proxima publicacion

ACUMAR denunció el hallazgo de 15 equipos de control industrial en estado de abandono

Related Posts

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna
Sustentabilidad

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca
Minería

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país
Medio Ambiente

Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país

15 abril, 2021
Realizan cambios en la red de agua en La Plata
Medio Ambiente

Realizan cambios en la red de agua en La Plata

14 abril, 2021
CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras
Sustentabilidad

CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras

13 abril, 2021
Proxima publicacion
ACUMAR denunció el hallazgo de 15 equipos de control industrial en estado de abandono

ACUMAR denunció el hallazgo de 15 equipos de control industrial en estado de abandono

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Enel Argentina, galardonada con el Premio al Mejor Reporte Social

Enel Argentina, galardonada con el Premio al Mejor Reporte Social

16 abril, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”

Santiago Azulay: “La transversalidad del ambiente requiere que estemos a la altura de la circunstancia”

16 abril, 2021
Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

15 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Banco Galicia sigue con acciones para mitigar el cambio climático

Banco Galicia sigue con acciones para mitigar el cambio climático

15 abril, 2021
Alemania ofreció subvenciones para autos sustentables

Alemania ofreció subvenciones para autos sustentables

15 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com