• Contacto
lunes, enero 18, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Finalizó el primer ciclo de charlas técnicas y actualización normativa del OPDS

Por Sustentabilidad
0
Finalizó el primer ciclo de charlas técnicas y actualización normativa del OPDS
36
compartir
171
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Con una charla sobre Registros de Tecnologías RSU y RINE, culminó el ciclo de formación e integración interna del OPDS, organizado por la dirección de Fiscalización de Industrias e Inspecciones Generales, a cargo de Exequiel Santamaría, dependiente de la subsecretaría de Fiscalización y Evaluación de Impacto Ambiental.

Los encuentros virtuales comenzaron el 6 de julio y abordaron diferentes temáticas en las que tienen competencias los procesos de evaluación, inspección y control ambiental. Cada encuentro contó con la asistencia de más de 100 participantes.

El cierre de este primer ciclo estuvo a cargo del subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental, Mariano Barrios, quien agradeció la importante participación que tuvieron los distintos encuentros. “Queremos destacar el esfuerzo de todo el equipo técnico del organismo que en este contexto de pandemia se sumó de manera comprometida a retroalimentar las capacitaciones y afianzar los conceptos en sus áreas de trabajo. Es destacable la calidad de nuestros técnicos y técnicas”. El funcionario subrayó que era una demanda la actualización en la normativa vigente y remarcó el espíritu de trabajo colaborativo para llevar adelante el ciclo.

Durante las dieciséis charlas que tuvieron lugar se trabajó sobre la actualización de diversos temas: tareas del laboratorio, el Centro de Monitoreo de Calidad del Aire, Residuos Especiales, Matafuegos, Lavaderos Industriales, Parques Industriales, las normativas de GIRSU, entre otros.

Dentro de la temática de inspecciones se trataron objetivos generales y específicos como las facultades de los inspectores, los motivos de la inspección, las normativas del trabajo de campo, tanto a la hora de realizar su tarea como la de su propia seguridad. Además, se dialogó sobre la confección de los informes y las actas que resultan de cada una de esas inspecciones.

Con respecto al funcionamiento del Centro de Monitoreo, se detallaron en las charlas las misiones y funciones del mismo juntos a los aspectos puntuales de su labor, así como también la articulación con otras áreas de trabajo de la Subsecretaría.

También se habló de la Nueva Área Analítica del Departamento Laboratorio, los tipos de muestras que se procesan y los análisis que se realizan, describiendo el instrumental que se utiliza para estos procedimientos que a su vez garantiza el sistema de calidad del laboratorio.

Finalmente, en las charlas sobre Residuos Especiales y Residuos Sólidos Urbanos, se detallaron las funciones y responsabilidades de las áreas involucradas, las acciones conjuntas desde la fiscalización, las reglamentaciones de la Ley 11.720 y las problemáticas de los basurales a cielo abierto.

Las charlas serán compiladas como materiales internos de consulta y formación.

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
Tags: ambienteOPDSProvincia de Buenos Aires
Previous Post

“Un mimo para quienes nos cuidan”: Banco Comafi y Le Pain Quotidien donan meriendas al personal de salud

Proxima publicacion

La pandemia, oportunidad para repensar el paisaje urbano

Related Posts

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales
Medio Ambiente

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna
Minería

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Morón presentó el “Día Verde” y realizó un operativo de limpieza
Medio Ambiente

Morón presentó el “Día Verde” y realizó un operativo de limpieza

12 enero, 2021
Marcha minera en la provincia de Catamarca
Minería

Marcha minera en la provincia de Catamarca

11 enero, 2021
La Brigada de Control Ambiental allanó un campo en Balcarce por tráfico de fauna silvestre
Medio Ambiente

La Brigada de Control Ambiental allanó un campo en Balcarce por tráfico de fauna silvestre

7 enero, 2021
Proxima publicacion
La pandemia, oportunidad para repensar el paisaje urbano

La pandemia, oportunidad para repensar el paisaje urbano

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com