• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

España comienza a preparar la COP25 tras la renuncia de Chile

Por Internacional
0
España comienza a preparar la COP25 tras la renuncia de Chile
30
compartir
145
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Gobierno español inició los preparativos para organizar la próxima cumbre climática de la ONU COP25, que reunirá hasta 25.000 personas en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, lo que exige la coordinación entre varias administraciones.

La secretaría de la ONU sobre Cambio Climático, con sede en Bonn, anunció el viernes la decisión de que se celebre en la capital española, después de que Chile renunciara por su situación interna y España se ofreciera como alternativa.

El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten contribuciones de lucha contra el cambio climático en el marco del Acuerdo de París, más ambiciosas que las actuales a comienzos de 2020, según fuentes del Gobierno.

Es un reto de logística y de seguridad que las autoridades españolas tienen que resolver en las cuatro semanas que faltan hasta que comience la cumbre, que se celebrará en el recinto ferial de Ifema, a las afueras de Madrid.

El Ejecutivo, que preside el socialista español Pedro Sánchez, ya ha comenzado a diseñar su organización con Naciones Unidas y Chile, país que seguirá presidiendo la COP25.

España trabaja “codo con codo” con el equipo chileno para que la cumbre pueda celebrarse con total normalidad, reiteró la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Su departamento ya se ha puesto al habla con el Ayuntamiento y el gobierno regional de Madrid para agilizar los preparativos.

La cumbre, de once días, necesita dos espacios contiguos, uno para las reuniones y negociaciones oficiales de los representantes de las delegaciones de los 200 países participantes y otro para los eventos de ONG o de grupos de científicos, indicó la agencia Efe.

Ifema prevé destinar 80.000 metros cuadrados -el 40 % de su superficie- a la cumbre, que obligará a reajustar el lugar o la fecha de algunos actividades ya programadas en diciembre, aunque sin cancelar ninguna, según dijo hoy su presidente, Clemente González Soler.

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
udemy course download free
Tags: cambio climáticoChileCOP25Cumbre del ClimaespañaMedio ambiente
Previous Post

El Gobierno fijó un nuevo procedimiento para las exportaciones de gas

Proxima publicacion

Evitaron un desmonte en un bosque en Santa Fe gracias a un sistema de alerta temprana

Related Posts

WWF eliminó el panda de su logotipo para denunciar pérdida biodiversidad
Internacional

WWF eliminó el panda de su logotipo para denunciar pérdida biodiversidad

4 marzo, 2021
Un joven con de esclerosis múltiple demanda a Austria ante Estrasburgo por no frenar el cambio climático
Internacional

Un joven con de esclerosis múltiple demanda a Austria ante Estrasburgo por no frenar el cambio climático

2 marzo, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia
Internacional

Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia

17 febrero, 2021
Proxima publicacion
Evitaron un desmonte en un bosque en Santa Fe gracias a un sistema de alerta temprana

Evitaron un desmonte en un bosque en Santa Fe gracias a un sistema de alerta temprana

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com