• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Erika Gonnet: “Somos la primera provincia del país con una Ley de Acción Climática, que tiene base en un proyecto impulsado por el gobernador”

Por Destacadas
0
Erika Gonnet: “Somos la primera provincia del país con una Ley de Acción Climática, que tiene base en un proyecto impulsado por el gobernador”
32
compartir
152
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El gobierno de Santa Fe, con la firma del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, presentaron a la Legislatura el proyecto de Ley de Acción Climática provincial, que luego se convirtió en Ley este lunes. El objetivo es promover “la elaboración de un plan de acción climática, que es el instrumento que integra la política provincial de respuesta al cambio climático en sintonía con la ley nacional”.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, destacó el rol y compromiso asumidos por los jóvenes para que la Ley de Acción Climática sea sancionada por la Legislatura provincial. “Esta ley nació con los jóvenes profesionales que integran nuestro Ministerio, de allí el proyecto que impulsamos con el gobernador Omar Perotti, pero, también, es gracias al consenso logrado en la Legislatura dónde había otras propuestas”, mencionó Gonnet.

Además la ministra comentó que “Somos la primera provincia del país en contar con una Ley de Acción Climática, que tiene base en un proyecto impulsado por el gobernador Omar Perotti que se elaboró con la participación de jóvenes profesionales de nuestra provincia, con el equipo técnico del Ministerio, y que además tuvo el acompañamiento permanente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y del Consejo Federal de Medio Ambiente”.

Gonnet celebró “el acuerdo de distintos actores y sectores, la unificación de las diversas propuestas y el compromiso de todas las partes para lograr la mejor ley posible”. Y agregó que “Esta herramienta nos permitirá popularizar el cambio climático, generar la participación de toda la sociedad, que las y los santafesinos reconozcan cada una de las acciones concretas que realizan y contribuyen a enfrentar las consecuencias de la crisis ambiental”.

También comentó que “Promover un modelo de desarrollo sostenible, bajos en emisiones, y definir políticas de adaptación y mitigación al cambio climático y sus consecuencias tiene que ver con la forestación, el fomento y uso de energías renovables, la gestión responsable de residuos entre otras acciones que cada una y cada uno de nosotros ya venimos realizando”.

La ministra hizo hincapié que la mesa de jóvenes que se reúne quincenalmente y de la cual participan agrupaciones como Viernes por el Futuro y Jóvenes de Municipios y Comunas. “El proyecto de ley fue puesto a consideración de todas sus opiniones, contemplando sus reclamos, porque estamos convencidos del protagonismo que los jóvenes deben tener en el debate sobre el cambio climático”, añadió.

El subsecretario de Cambio Climático, Ing. Marcelo Gallini, celebró que “la gente se empiece a apropiar del tema, que no sea solo del ministerio y que incluya también al sector académico y otros ámbitos de la sociedad. Tenemos que aprender a hablar de cambio climático en español porque parte de la información está en inglés”, sostuvo el funcionario y aseguró que “el gobernador Omar Perotti nos motiva a que hablemos del cambio climático en el territorio”.

En cuanto a la ley, el subsecretario dijo que “es sencilla y vamos a pelear desde la gestión para acompañar los procesos de fortalecimiento de los municipios y comunas. Esto es un alegato político del gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”.

 

Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes
download udemy paid course for free
Tags: Erika GonnetLey de Acción ClimáticaOmar PerottiSanta Fe
Previous Post

Sostenibilidad: reconocen a Enel por su liderazgo a nivel mundial

Proxima publicacion

Alberto Fernández: "Tenemos que pensar la Argentina del futuro, con desarrollo tecnológico y científico y donde el Estado tiene que estar presente"

Related Posts

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut
Destacadas

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito
Destacadas

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora
Destacadas

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez
Destacadas

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté
Destacadas

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Proxima publicacion
Alberto Fernández: “Tenemos que pensar la Argentina del futuro, con desarrollo tecnológico y científico y donde el Estado tiene que estar presente”

Alberto Fernández: "Tenemos que pensar la Argentina del futuro, con desarrollo tecnológico y científico y donde el Estado tiene que estar presente"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com