• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

En la Unión Europea, la tasa de consumo de energía renovable llegó al 17,5%

Por Internacional
0
En la Unión Europea, la tasa de consumo de energía renovable llegó al 17,5%
37
compartir
175
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Un informe de la oficina de estadística comunitaria Eurostat señaló que en 2017 la tasa de renovables en el consumo energético bruto de la Unión Europea (UE) alcanzó el 17,5 %, lo que supone un avance de medio punto respecto a 2016 y el doble que el 8,5 % registrado en 2004, primer año en que se empezó a medir.

De esta manera, la UE quedó a 2,5 puntos porcentuales del llegar a su objetivo de un 20% de consumo de energías renovables fijado para 2020, aunque once estados miembros del bloque ya alcanzaron su meta.

Se trata de Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Croacia, Italia, Lituania, Hungría, Rumanía, Finlandia y Suecia, dentro de unos objetivos que varían para cada país en función de su nivel de partida, su potencial de generación renovable y su situación económica, como paso intermedio para que el nivel en 2030 se sitúe en el 23%, de acuerdo a datos de la agencia EFE.

Los más adelantados son Suecia (54,5%), Finlandia (41%), Letonia (39%), Dinamarca (35,8%) y Austria (32,6%), mientras que los que en 2017 registraron una menor proporción de renovables fueron Luxemburgo (6,4%), Holanda (6,6%), Malta 7,2%), Bélgica (9,1%) y Chipre (9,9%).

Según el informe de Eurostat, España, que tiene marcado un objetivo del 20% de renovables para 2020, se alineó con la media de la UE en 2017 con un 17,5 % de energías limpias, es decir, una décima más que el 17,4% de 2016 y 9,2 puntos porcentuales por encima del 8,3% en 2004.

De lo países con metas de renovables más altas para 2020, solo Portugal (con un objetivo del 31% y un consumo renovable del 28,1% en 2017) y Letonia (40 y 39%, respectivamente) no han superado aún ese patrón, mientras que sí lo han hecho Suecia (49%), Austria (34%) y Dinamarca (30%).

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: Consumo Energéticoelectricidadenergía solarenergías renovableseuropaEurostatpaneles solaressustentabilidadunión europea
Previous Post

San Luis lanzó un Sistema de Gestión Digital de Agua Cruda Superficial por Canales

Proxima publicacion

La Ciudad de Buenos Aires recibe pilas usadas en los Puntos Verdes Móviles

Related Posts

WWF eliminó el panda de su logotipo para denunciar pérdida biodiversidad
Internacional

WWF eliminó el panda de su logotipo para denunciar pérdida biodiversidad

4 marzo, 2021
Un joven con de esclerosis múltiple demanda a Austria ante Estrasburgo por no frenar el cambio climático
Internacional

Un joven con de esclerosis múltiple demanda a Austria ante Estrasburgo por no frenar el cambio climático

2 marzo, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia
Internacional

Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia

17 febrero, 2021
Proxima publicacion
La Ciudad de Buenos Aires recibe pilas usadas en los Puntos Verdes Móviles

La Ciudad de Buenos Aires recibe pilas usadas en los Puntos Verdes Móviles

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com