• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

En el Día Mundial del Agua, aseguran que 2,1 millones de personas viven sin acceso al recurso

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
En el Día Mundial del Agua, aseguran que 2,1 millones de personas viven sin acceso al recurso
39
compartir
188
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Este viernes 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, que refiere al reconocimiento que en 2010 realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del acceso al agua potable como un derecho humano.

En la actualidad, unos 2,1 millones de personas en el mundo viven sin este recurso elemental en sus hogares.

Este año el tema propuesto por la ONU es “No dejar a nadie atrás”. Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que establece que el progreso del desarrollo sostenible debe alcanzar a todo el mundo.

En ese marco, el programa Porvenir NEA, implementado por Asociación Conciencia con el respaldo de Massalin Particulares S.R.L, la Cámara de Tabaco y la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda., reafirmó su compromiso con las comunidades rurales tabacaleras de Misiones mediante dos líneas de acción: el acceso al agua segura para consumo humano, y la construcción de núcleos sanitarios en reemplazo de letrinas. De esta forma, se apuesta a garantizar un entorno sano y seguro de aprendizaje en las escuelas rurales.

Porvenir NEA centra sus esfuerzos en 6 comunidades: 2 de mayo, San Vicente, San Pedro, El Soberbio, Comandante Andresito y San Antonio. En la mayoría de las escuelas de dichas zonas, alumnos y maestros trasladaban diariamente y en largas distancias, el agua para consumo y limpieza.

En los últimos tres años, 35 escuelas rurales recibieron potabilizadores diseñados para purificar el agua no apta para el consumo humano, y brindar este recurso básico a más de 1500 niños, niñas y adolescentes. Esta línea de acción se lleva adelante con la colaboración del Ministerio del Agro de la provincia.

La iniciativa es acompañada de un programa de capacitación orientado a generar conciencia sobre el uso del purificador y los hábitos de cuidado de la salud. También se promueve la concientización en torno a prácticas preventivas de higiene personal, para que los alumnos sean capaces de cuidarse a sí mismos y convertirse en agentes de mejora en sus familias y en la comunidad en general.

El programa se propone mejorar las condiciones de la educación rural como parte de sus acciones dirigidas a minimizar el riesgo de exposición al trabajo infantil en las chacras tabacaleras. En ese contexto, es fundamental el fortalecimiento de la escuela como centro articulador de la comunidad a partir del mejoramiento de la infraestructura y el acceso a servicios básicos, que permitan un cambio en la vida de las comunidades.

Porvenir NEA se implementa con la colaboración de la Vice gobernación de la provincia, los Ministerios de Cultura y Educación, Trabajo y Empleo, y del Agro y la Producción de Misiones; la Comisión Técnica del Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM), la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda. y los referentes municipales de las localidades de San Vicente, El Soberbio y San Pedro. Asimismo, la Comisión Provincial para la erradicación del trabajo infantil (COPRETI) y la Comisión Nacional para la erradicación del trabajo infantil (CONAETI) y la OIT Argentina brindan asistencia técnica en el tratamiento de la problemática del trabajo infantil.

Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
free download udemy course
Tags: Acceso al Aguaaguaagua potableAgua seguraArgentinaAsociación ConcienciaDía Mundial del AguaMedio ambienteONUPORVENIR NEATabacaleros
Previous Post

Argentina busca aumentar las exportaciones de gas a Chile

Proxima publicacion

Ambiente y CONICET lanzaron una red de monitoreo de la calidad de agua

Related Posts

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
Proxima publicacion
Ambiente y CONICET lanzaron una red de monitoreo de la calidad de agua

Ambiente y CONICET lanzaron una red de monitoreo de la calidad de agua

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com