• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El Senado aprobó la ley que evita cambios de uso del suelo en áreas afectadas por incendios forestales y rurales

Por Destacadas
0
El Senado aprobó la ley que evita cambios de uso del suelo en áreas afectadas por incendios forestales y rurales
28
compartir
133
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, destacó la media sanción de la Cámara de Senadores que convirtió en ley al proyecto de modificación de la ley de manejo del fuego, presentado por el diputado Máximo Kirchner. Al respecto, señaló: “Este es un gran paso para frenar las quemas intencionales producto de la especulación inmobiliaria y agropecuaria. El cuidado de nuestra Casa Común es el camino para un país sostenible”.

La sustitución de artículos aprobada establece que en el caso de incendios, provocados o accidentales, en bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales las modificaciones en el uso y destino que dichas superficies poseían con anterioridad al siniestro quedan prohibidas por 60 años; mientras que en zonas agrícolas, praderas, pastizales y áreas de interfase la prohibición es de 30 años.

La estadística del Servicio Nacional de Manejo del Fuego indica que el 95 % de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas; “a veces es por imprudencia o especulación productiva o inmobiliaria”, puntualizó el ministro. “Si no modificamos ciertas prácticas, lo que hoy da rentabilidad, mañana no lo hará”, consideró, y agregó que “las normas van a servir para que ese sector productivo genere más conciencia y piense en la producción como algo sostenible”.

A la vez que pidió modificar prácticas productivas, el titular de Ambiente hizo foco en el sistema judicial: “La Justicia tiene que actuar de otra manera. Tiene que poner ahínco, no puede mirar para otro lado”. En este sentido, lamentó: “Si la Justicia hubiese detenido a alguien en el delta del Paraná posiblemente no hubieran seguido quemando y hubiésemos preservado el humedal”.

Respecto de los impactos que causan las quemas, que con la sancionada ley esperan evitarse, Cabandié dijo que “hay una afectación a la salud de las personas, degradación ambiental y también el Estado utiliza recursos para apagar los incendios, recursos que son de los impuestos de todos”.

Por último, llamó a los gobiernos provinciales a “robustecer” sus sistemas provinciales de manejo del fuego.

Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: CabandieLey de Manejo del FuegoMáximo Kirchnersenado
Previous Post

Beatriz Domingorena: "La modificación de la norma de radicación de industrias tiene aristas positivas"

Proxima publicacion

A pesar de la baja en el consumo, EcoPulpo aumentó su actividad respecto del año pasado

Related Posts

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut
Destacadas

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito
Destacadas

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora
Destacadas

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez
Destacadas

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté
Destacadas

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Proxima publicacion
A pesar de la baja en el consumo, EcoPulpo aumentó su actividad respecto del año pasado

A pesar de la baja en el consumo, EcoPulpo aumentó su actividad respecto del año pasado

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com