• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El sector energético apuesta a brindar servicios a la minería

Por Minería, Sustentabilidad
0
El sector energético apuesta a brindar servicios a la minería
26
compartir
122
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El secretario de Minería y Energía de la Provincia de Salta, Ricardo Alonso y su equipo analizaron un plan de abastecimiento de combustibles especiales para el sector minero que se desarrolla en la Puna, junto a empresarios del sector hidrocarburos y logística, el

El encuentro tuvo lugar en la sede de la repartición con la participación de miembros de su equipo y directivos de la empresa YPF y Petroandina. El objetivo fue dialogar sobre las perspectivas de desarrollo de la actividad energética y minera.

Durante la reunión se abordaron los planes de expansión y desarrollo laboral que se promueve desde el Gobierno Provincial y en consonancia, los proyectos que impulsan las empresas. Los visitantes presentaron ante el Secretario el plan trabajo conjunto de las empresas Petroandina e YPF en Salta en la gestión de la planta para abastecer de combustible a los proyectos mineros, de la región NOA.

El secretario salteño enfatizó en los avances alcanzados a un año de gestión del Gobierno, y remarcó que pese a los inconvenientes suscitados por la pandemia, la Provincia no se detuvo, y el sector minero cada día se fortalece.

“Es importante recalcar que los esfuerzos de Gobierno por proteger esta actividad esencial han sido favorables para todos; se preservó el trabajo, se garantizó la actividad pudiendo las empresas seguir con sus planes de trabajo, el desarrollo está en marcha, esto a las claras marca el rumbo de un Gobierno comprometido con el crecimiento socioeconómico de Salta” remarcó.

Por otra parte, Alonso señaló la importancia que una empresa salteña esté al frente del abastecimiento de combustibles especiales para operar vehículos y equipo en una región geográfica difícil y singular como es la de la Puna Argentina.

Petroandina SRL, es distribuidor oficial de YPF SA con desarrollo operacional en logística y manejo de combustible, obras civiles y mecánicas, almacenamiento, sistemas de control y provisión.

Acompañaron al secretario, Mariano Arce, coordinador general de la Secretaría y Pablo Guantay, director general de Hidrocarburos. Por YPF participaron Sergio Galdeano gerente comercial, Minería y Gestión; Germán Stocker jefe comercial; Nicolás Pinika representante comercial del NOA. Por Petroandina el director ejecutivo Facundo Rodríguez; el director Ramiro Cornejo; Nicolás Cornejo de Servicios Especiales.

Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
Tags: PetroandinaRicardo AlonsoSaltaSecretaría de Minería y EnergíaYPF
Previous Post

ACUMAR realizará análisis de plomo en sangre a habitantes de la Cuenca

Proxima publicacion

Axion energy presenta A X Lugar X Premio

Related Posts

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública
Medio Ambiente

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Fernández recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones vinculadas a  la electromovilidad
Energía

Fernández recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones vinculadas a la electromovilidad

4 marzo, 2021
Intendentes de localidades del centro de Chubut piden habilitar la explotación minera
Minería

Hensel afirmó que impulsará el relanzamiento del sector minero con la presentación del plan estratégico

3 marzo, 2021
Sales de Jujuy proporciona apoyo técnico al proyecto “Manejo Sostenible de Vicuñas”
Sustentabilidad

Sales de Jujuy proporciona apoyo técnico al proyecto “Manejo Sostenible de Vicuñas”

3 marzo, 2021
Ambiente capacitó a brigadistas de incendios forestales en el manejo de medios aéreos
Medio Ambiente

Ambiente capacitó a brigadistas de incendios forestales en el manejo de medios aéreos

2 marzo, 2021
El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Proxima publicacion
Axion energy presenta A X Lugar X Premio

Axion energy presenta A X Lugar X Premio

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com