• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El Rotary Club Buenos Aires continúa su campaña para la provisión de agua salubre

Por Empresas
0
El Rotary Club Buenos Aires continúa su campaña para la provisión de agua salubre
29
compartir
139
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Rotary Club de Buenos Aires ha finalizado la construcción de 4 cisternas colectoras de agua de lluvia para permitir que las familias de Babilonia, comunidad ubicada en el departamento de Copo, en Santiago del Estero, logren acceso a agua segura.

Esta iniciativa surgió en respuesta a la problemática que enfrenta la zona: el agua de pozo no es apta para el autoconsumo ni tampoco para el desarrollo de producciones agropecuarias debido a los altos niveles de arsénico que contiene, lo que pone en riesgo la salud de toda la comunidad. En este sentido, la única alternativa viable es que los lugareños recolecten el agua de lluvia en los techos de sus viviendas y luego puedan almacenarlas en cisternas de placa para su posterior consumo.

Con 4 cisternas ya instaladas, el Rotary Club de Buenos Aires prevé realizar 3 más próximamente. El objetivo es alcanzar la construcción de 30 tanques con capacidad máxima de almacenamiento de 16.000 litros cada uno y la posibilidad de abastecer a un grupo familiar de hasta 6 integrantes durante la época de seca que va de marzo a octubre.

El arquitecto Alejandro Marolda, presidente de la institución, comentó que “Nos llena de orgullo poder llevar adelante esta iniciativa que permitirá brindar el acceso a agua segura para el consumo y saneamiento de las personas que forman parte de esta comunidad. Gracias al esfuerzo y el aporte de nuestros socios, la construcción de 4 cisternas es una realidad y queda mucho más por hacer para cambiar la calidad de vida de las familias de El Boquerón”.

Dicho proyecto se encuentra financiado por el aporte solidario de los socios del Rotary, que luego es destinado a la provisión de todos los materiales necesarios para que los beneficiarios realicen la construcción de las cisternas siguiendo las especificaciones técnicas establecidas por el INTA.

De esta manera, a través de estas iniciativas el Rotary Club de Buenos Aires continúa su intensa labor y contribuye con quienes más necesidades tienen aportando soluciones concretas a las distintas problemáticas del mundo actual tales como el analfabetismo, las enfermedades, la pobreza y el hambre, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente, entre otras.

Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
online free course
Tags: antiago del Esterocisternascolectoras de agua de lluviaRotary Club de Buenos Aires
Previous Post

Naturgy lanzó la edición 2021 del programa Sembrando Futuro

Proxima publicacion

La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social

Related Posts

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones
Empresas

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable
Empresas

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo
Empresas

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones
Empresas

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Aprendamos Juntos, el nuevo proyecto de educación de BBVA junto a Telefe
Empresas

BBVA fue destacado como el mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible

3 marzo, 2021
Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS
Empresas

Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social

La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com