• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El OPDS finalizó las obras de puesta en valor de la Estancia San Juan del Parque Pereyra Iraola

Por Destacadas
0
El OPDS finalizó las obras de puesta en valor de la Estancia San Juan del Parque Pereyra Iraola
53
compartir
253
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Reserva Natural Estancia San Juan, ubicada en el Parque Provincial Pereyra Iraola, recuperó su esplendor. El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) finalizó las obras de restauración y puesta en valor del edificio central construido en el predio de 1.000 hectáreas, una porción de historia provincial que ofrece valiosos recursos culturales, educativos, de esparcimiento y conservación.

La inauguración de la restaurada construcción, que data de mediados del siglo XX, se realizó la semana pasada con motivo de la celebración del Día de los Parques y Reservas Naturales Bonaerenses. Estas instalaciones pertenecían a la familia Pereyra Iraola y eran utilizadas como vivienda de los peones.

“En esta fecha nos da una gran alegría haber puesto en condiciones este edificio que, además de recibir visitantes, es un espacio de trabajo para que nuestros guardaparques realicen las tareas de conservación de la biodiversidad y resguarden el valor histórico del lugar”, afirmó el director ejecutivo del OPDS, Rodrigo Aybar, junto a los guardaparques de las distintas áreas naturales bonaerenses.

Esto se suma a la entrega de equipamiento para las 27 áreas naturales protegidas por la Provincia: vehículos, vestimenta de seguridad, elementos para combatir incendios, botiquines e insumos para actuar ante emergencias médicas y rescatismo. En algunas reservas también se instalaron tanques de agua. Se colocaron, además, luminarias led que permiten el ahorro de energía y un sistema biodigestor para tratar en forma ecológica las aguas cloacales, en reemplazo de pozos ciegos.

La Estancia San Juan estaba muy deteriorada por el paso del tiempo, incluso algunas partes del techo habían sufrido la voladura de chapas y el cableado eléctrico corría serios riesgos. Se pusieron en marcha obras de restauración de paredes, pisos, techos, aberturas y se montaron nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias. También se realizaron trabajos exteriores como rellenos, zanjeos, veredas y parquización, etapa en la que se preservaron árboles y arbustos existentes.

Ahora allí funcionará un centro de interpretación para recibir visitas educativas, oficinas y salas de capacitación para guardaparques, un espacio para investigadores y centros de reuniones.

En esta reserva, ubicada a 15 kilómetros de la capital provincial, se puede practicar senderismo y ciclismo en los caminos del sector sur del área, siguiendo la traza de senderos nuevos y otros antiguos que utilizaban la familia Pereyra en sus paseos periódicos por la estancia.

Uno de los atractivos de este lugar es el “Árbol de Cristal”, declarado monumento natural de la Provincia. Es una especie exótica, oriunda de Malasia, único ejemplar en Sudamérica, situado en jurisdicción de la Escuela de Policía Vucetich. Se caracteriza por exudar una resina en forma de “lágrimas”, que en las noches de luna llena reflejan la luz y brindan la sensación de ser un árbol de cristal.

En esta área natural protegida hay zorros grises, lagartos overos y gatos monteses. Y en verano aparece la mariposa “Bandera Argentina”, que sólo se reproduce en el árbol nativo el coronillo.

El Parque Pereyra Iraola es un importante pulmón verde que separa el Gran Buenos Aires del Gran La Plata y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo incorporó a la Red Mundial de Reservas de Biósfera en el año 2007.

Participaron también autoridades provinciales como Martin Boccacci, subsecretario de Desarrollo Sostenible; Sergio Robert, subsecretario de Agroindustria; Marcelo Seal, subsecretario de Emergencias; Alejandro Cellillo, presidente de la Comisión de Ambiente del Senado; Luciano Timerman, titular de Defensa Civil; Gabriel Rivera, director de Prevención Ecológica; y Javier Mor Roig, concejal de la Ciudad de La Plata, entre otros.

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: familia Pereyra IraolaGuardaparquesMedio ambienteOPDSOrganismo Provincial para el Desarrollo SostenibleParque Pereyra IraolaProvincia de Buenos AiresRodrigo Aybar
Previous Post

Indicadores de Calidad de Protección Ambiental: TGN alcanzó el 100% de los objetivos del ENARGAS

Proxima publicacion

Construyen una planta de bioenergía en Chaco con una inversión de más de US$ 15 millones

Related Posts

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut
Destacadas

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito
Destacadas

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora
Destacadas

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez
Destacadas

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté
Destacadas

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Proxima publicacion
Construyen una planta de bioenergía en Chaco con una inversión de más de US$ 15 millones

Construyen una planta de bioenergía en Chaco con una inversión de más de US$ 15 millones

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com