• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El OPDS, el INTI y el IRAM se unen para avanzar en políticas públicas

Por Sustentabilidad
0
El OPDS, el INTI y el IRAM se unen para avanzar en políticas públicas
47
compartir
224
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) firmó acuerdos de cooperación y asistencia técnica con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) para implementar actividades conjuntas de capacitaciones, mesas técnicas de trabajo y la articulación de trabajos de difusión, entre otros. Del convenio con el IRAM también participó la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia.

Los convenios suscriptos con estos institutos nacionales de reconocida trayectoria en materia de normalización, transferencia de tecnología e innovación y modernización de procesos productivos, permitirán avanzar en el diseño de políticas públicas orientadas a resolver distintos temas. Entre ellos, la reconversión de actividades para llegar a formas de producción limpia en sintonía con lo dispuesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, consumo sustentable y el tratamiento de algunos residuos específicos como son los neumáticos fuera de uso (NFU), envases vacíos de fitosanitarios, monitoreo de calidad de aire, entre otros.

“Estos vínculos fortalecen el trabajo conjunto y nos potencian para ser más eficientes en el cuidado del ambiente de los bonaerenses”, afirmó Rodrigo Aybar, director ejecutivo del OPDS, luego de firmar los dos acuerdos con el titular del INTI, Javier Ibáñez, y con el presidente del IRAM, Raúl Amil.

En la actual gestión, el organismo ambiental de la Provincia adoptó normas IRAM en su proceso de modernización aplicándolas en mediciones técnicas. En tanto, con el INTI ya se programaron actividades conjuntas en el Parque Tecnológico con sede en General San Martín. Ese Instituto, a su vez, capacita inspectores ambientales de los municipios y, en ese sentido, participará en la próxima Mesa Ambiental que se realizará en Bahía Blanca.

Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy course
Tags: ambienteAutoridad del AguaINTIIRAMOPDSOrganismo Provincial para el Desarrollo SostenibleProvincia de Buenos Airessustentabilidad
Previous Post

Ambiente aclaró que la nueva norma sobre residuos "no afecta la tarea de recicladores urbanos"

Proxima publicacion

Liberaron seis cóndores andinos en Río Negro

Related Posts

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
Liberaron seis cóndores andinos en Río Negro

Liberaron seis cóndores andinos en Río Negro

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com