• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El Ministerio de Ambiente busca formalizar un Gabinete Nacional para combatir el cambio climático

Por Destacadas
0
28
compartir
132
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Esta tarde, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue sede de un encuentro con periodistas para ahondar en la política de cambio climático que está llevando adelante. Futuro Sustentable estuvo presente en la reunión que lideraron Carlos Gentile, Subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, y Diego Moreno, Secretario de Política Ambiental.
“Hay mucha voluntad del Gobierno de darle relevancia al cambio climático”, apuntó Gentile, citando como ejemplo que el Presidente Mauricio Macri confirmó, días atrás, que estará presente en la Asamblea de la ONU que se llevará a cabo el próximo 22 de abril para firmar el acuerdo adoptado en la COP21. Asimismo, el funcionario detalló que se está realizando una revisión de todos los procesos que se fueron haciendo hasta ahora para delinear una Estrategia Nacional de Cambio Climático, que cuente con un Plan de Adaptación y uno de Mitigación.
Respecto de los compromisos que asumirá el país de cara a la lucha contra el cambio climático, Gentile y Moreno confirmaron que el plan nacional (que, actualmente, plantea una reducción incondicional del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a un BAU con base en 2005 y una condicional del 30%) se encuentra bajo revisión, en vías de que sea más ambicioso. “Queremos revisar todo dentro del marco de lo posible, hasta la misma estrategia de tener un BAU”, detalló al respecto, al tiempo que señaló: “Vamos a trabajar con todos los sectores, incluida la agricultura. No va a haber ningún sector protegido”.
Los resultados del proceso de revisión se conocerán en un año aproximadamente y los funcionarios no especificaron cuál es el nivel de incremento de ambición al que aspira ni de qué manera.
Por otra parte, el Ministro Sergio Bergman también se hizo presente en el encuentro para anunciar que, desde su cartera, se cursó una propuesta a Macri para formalizar un Gabinete de Cambio Climático previo a la Asamblea de la ONU. La idea de este comité, afirmó, es que sea un “mecanismo más formal” que la colaboración que se está realizando hoy en día y que “no quede asimétrico entre ministerios como se avanza” en el tema. Si bien el pedido fue cursado, todavía no ha tenido respuestas.
De todos modos, un comité de similar naturaleza había sido implementado en la Ciudad de Buenos Aires por la Agencia de Protección Ambiental (APRA) porteña sin resultados significativos.

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: Acuerdo Climáticocambio climáticoCOP21Estrategia NacionalGabinete Cambio ClimáticoINDC ArgentinaMinisterio de Ambiente y Desarrollo SustentableSergio Bergman
Previous Post

Emergencia en la Amazonía por derrame de agua con petróleo

Proxima publicacion

HSBC reafirma su compromiso con la educación

Related Posts

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”
Destacadas

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

22 abril, 2021
El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto
Destacadas

El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto

21 abril, 2021
Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo

20 abril, 2021
OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias
Destacadas

OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias

20 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos
Destacadas

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño
Destacadas

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Proxima publicacion

HSBC reafirma su compromiso con la educación

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

22 abril, 2021
Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

22 abril, 2021
Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

22 abril, 2021
La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

22 abril, 2021
Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

22 abril, 2021
Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com