• Contacto
jueves, febrero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El Gobierno y petroleras evalúan el impacto local de la suba del precio del Brent

Por Energía, Medio Ambiente
0
El Gobierno y petroleras evalúan el impacto local de la suba del precio del Brent
27
compartir
129
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Gobierno Nacional y las empresas petroleras continúan analizando los pasos a seguir luego del salto de casi el 14% del precio internacional del petróleo.

Es que el impacto que la cotización internacional del crudo dejará efecto en la actividad local, en un contexto de precios congelados y con la advertencia de que se concrete la baja de equipos y suspensiones en Vaca Muerta.

El precio del crudo tipo Brent -de referencia para la industria petrolera local- registró el lunes un incremento en el mercado de Londres del 13,9% hasta alcanzar los US$ 68.60 por barril debido a los ataques con drones perpetrados el sábado sobre refinerías de Arabia Saudita, lo que ocasionó que el suministro global de petróleo se redujera un 5%.

En el escenario local , el tipo de cambio se ubicó en $49,50 por dólar y el precio de referencia Brent en US$59 por barril, dispuesto por los decretos 566 y 601.

Ante este panorama, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que el aumento del precio del petróleo “claramente es muy disruptivo” y anunció que el Gobierno decidió “ver cómo evoluciona” esta semana antes de tomar una resolución para equilibrar la situación.

Asimismo, el Gobierno oficializó el compromiso de transferir un subsidio de $116,10 por barril de crudo para las empresas y provincias petroleras que abastecen al mercado local, a modo de compensación por el congelamiento de precios de agosto.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: Arabia SauditaArgentinaBrentcombustiblescrudoDólarEnergíagobierno nacionalpetróleoPrecio del petróleo
Previous Post

Orcas varadas en Mar Chiquita: así fue el trabajo de la Red de Rescate de Fauna Marina

Proxima publicacion

Decomisaron un león taxidermizado en un restaurante de Flores

Related Posts

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Darío Martínez recibió al gobernador Melella para avanzar en la industrialización de los hidrocarburos
Energía

Darío Martínez recibió al gobernador Melella para avanzar en la industrialización de los hidrocarburos

19 febrero, 2021
Energía y el BICE acuerdan impulsar el financiamiento para obras del sector
Energía

Energía y el BICE acuerdan impulsar el financiamiento para obras del sector

11 febrero, 2021
14 países de Latinoamérica se unen por la conservación del Yaguareté
Medio Ambiente

14 países de Latinoamérica se unen por la conservación del Yaguareté

4 febrero, 2021
Proxima publicacion
Decomisaron un león taxidermizado en un restaurante de Flores

Decomisaron un león taxidermizado en un restaurante de Flores

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas  para emprendedores de triple impacto

Mayma en alianza con Banco Galicia relanzan “NÚM3ROS”, el curso de finanzas para emprendedores de triple impacto

24 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com