• Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El Enargas anunció que reactivará una serie de obras paralizadas: cuáles son y cómo es el plan

Por Destacadas
0
Precio del gas: abren consulta pública sobre la metodología de traslado a tarifas
37
compartir
178
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, afirmó que desde el organismo se busca reactivar obras paralizadas durante el Gobierno anterior, y que las primeras que se retomarán serán aquellas “que ya tienen un alto índice de ejecución”.

“Desde la Intervención buscamos avanzar rápidamente en llevarle el gas a todos los argentinos y las argentinas. Por eso hemos pedido a las distribuidoras y transportistas el listado de obras que fueron postergadas y paralizadas por el gobierno de Macri”, indicó Bernal en una reunión con las licenciatarias del servicio de distribución.

Bernal contó que desde el organismo “ya empezamos a tomar nota respecto de las distintas obras de las distribuidoras y en línea con lo que nos pidió el presidente de la Nación, de poner a la Argentina de pie y reactivar la economía, estamos trabajando para reactivar rápidamente aquellas obras paralizadas que ya tienen un alto índice de ejecución, sin que ello implique un recargo ni un nuevo concepto en la tarifa”.

Los primeros proyectos a retomar, y que ya cuentan con un importante grado de avance son: el Gasoducto Norte en Santa Cruz, que se conecta en la localidad de Rio Mayo, Chubut, y abastece a las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos; el Gasoducto Sur en Mendoza; los gasoductos La Cruz y Ballesteros en Córdoba; el Gasoducto de la Costa, en la provincia de Buenos Aires; y en Santa Fe, el refuerzo del último tramo del Gasoducto Regional Sur, para mejorar el abastecimiento de la ciudad de Venado Tuerto.

También, las distribuidoras resolvieron durante la reunión seguir “trabajando en la nueva metodología de compra de gas natural que elaboraron”.

A propósito, distribuidoras y gerencias del Enargas vienen “intercambiando información de cara al desarrollo de una alternativa de compra de gas natural para el abastecimiento de la demanda de los usuarios de servicio completo”, y que “aseguren el mínimo costo a los usuarios y las usuarias, y que a su vez sean compatibles con la seguridad del abastecimiento”.

Otro de los puntos abordados fue el compromiso de parte de las distribuidoras a elaborar una propuesta en base a un cálculo de la variación de sus costos del servicio, para lo cual Enargas planteó la necesidad de contar con una homogeneidad de criterios para todas las empresas con “el objetivo de brindar cobertura a sus costos del servicio durante el lapso de duración del congelamiento tarifario vigente hasta fin de año”.

Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
download udemy paid course for free
Tags: Alberto FernándezCoronavirusENARGASEnergíaMauricio Macriobras
Previous Post

Edenor contribuyó con insumos para el fortalecimiento científico

Proxima publicacion

El Papa Francisco volvió a llamar al cuidado del ambiente

Related Posts

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal
Destacadas

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes
Destacadas

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Destacadas

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”
Destacadas

Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”

23 febrero, 2021
OPDS participó de una mesa ambiental sobre la resolución 317 para generadores especiales en Chivilcoy
Destacadas

OPDS participó de una mesa ambiental sobre la resolución 317 para generadores especiales en Chivilcoy

22 febrero, 2021
La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social
Destacadas

La política ambiental será uno de los ejes del Consejo Económico y Social

21 febrero, 2021
Proxima publicacion
El Papa Francisco volvió a llamar al cuidado del ambiente

El Papa Francisco volvió a llamar al cuidado del ambiente

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com