• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El COFEMA, preocupado por las quemas de pastizales en el delta del Paraná

Por Destacadas
0
El COFEMA, preocupado por las quemas de pastizales en el delta del Paraná
47
compartir
224
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto al presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), Santiago Azulay, secretario de Ambiente de La Rioja, y la vicepresidenta Dina Migani, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro, encabezaron la Asamblea Ordinaria del COFEMA, realizada por primera vez de modo virtual. En ella, las autoridades de todo el país expresaron su preocupación por las quemas que continúan registrándose en el ámbito de las islas del delta del río Paraná.

Los ministros y secretarios de Ambiente de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires declararon de manera conjunta su preocupación ante la problemática que afecta a Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires e instaron al inmediato cumplimiento de la medida cautelar dictada por la Justicia Federal de Paraná sobre la prohibición de acciones que impliquen riesgo de incendio.

Además, en la Asamblea Ordinaria n.º 94, el COFEMA expresó el consenso hacia el anteproyecto de ley de educación ambiental que recibió aportes de todas las regiones argentinas. Al respecto, Cabandié consideró que la aprobación de la norma permite “elevar el estándar de la política ambiental nacional” y señaló que, ante las distintas propuestas, “hay que decirle a los legisladores que este es el proyecto que está consensuado desde el federalismo, mediante los consejos de Educación y de Ambiente”.

El presidente del Consejo, Santiago Azulay, afirmó que el anteproyecto representa una “excelente herramienta de gestión” y destacó “el grado de participación y compromiso”, de las autoridades de los organismos de Ambiente de las distintas jurisdicciones, sobre lo que rescató que “no solo la haya propiciado el oficialismo, sino que fue consensuada con la oposición”. Por último, mencionó “la generosidad del Ministerio de Ambiente nacional en darnos la posibilidad de ser parte de este nuevo proyecto de ley”.

La agenda de la jornada también incluyó, junto a los temas dedicados a biodiversidad, cambio climático y residuos, el tratamiento de una serie de medidas relacionadas a los bosques nativos. En ese sentido, se aprobaron por unanimidad la creación de una subcomisión de Ordenamiento Territorial en el ámbito del COFEMA, la distribución 2020 y los fondos capitalizados, la actualización de la Resolución n.º 277 de planes de bosques y el protocolo de alerta temprana de deforestación.

Participaron de la videoconferencia funcionarios del Ministerio de Ambiente nacional y representantes de organismos ambientales de la Ciudad de Buenos Aires y de todas las provincias del país.

Download Nulled WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy paid course free download
Tags: COFEMADelta del ParanáQuema de pastizales
Previous Post

Recomiendan nueve películas para recorrer la Cuenca Matanza Riachuelo 

Proxima publicacion

Se reactiva el sector petrolero en Mendoza a través de un plan del gobierno de Suárez

Related Posts

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26
Destacadas

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto
Destacadas

El Ministerio de Ambiente avanza con el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto

21 abril, 2021
Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Presentan una capacitación docente sobre la problemática socioambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo

20 abril, 2021
OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias
Destacadas

OPDS y ARBA realizaran fiscalizaciones ambientales y tributarias

20 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos
Destacadas

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño
Destacadas

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Proxima publicacion
Se reactiva el sector petrolero en Mendoza a través de un plan del gobierno de Suárez

Se reactiva el sector petrolero en Mendoza a través de un plan del gobierno de Suárez

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

21 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

22 abril, 2021
Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

21 abril, 2021
Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

22 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com