• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El Acuerdo de Escazú obtuvo la media sanción en el Senado y Argentina se acerca a la ratificación

Por Destacadas
0
El Acuerdo de Escazú obtuvo la media sanción en el Senado y Argentina se acerca a la ratificación
93
compartir
442
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Con 70 votos a favor, 0 votos en contra y 0 abstenciones, el Senado de la Nación dio media sanción al proyecto de ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como “Acuerdo de Escazú”.

Se trata del primer acuerdo regional a nivel mundial que establece garantías sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.

Una vez conocido el resultado de la votación, se solicitó que: “Atento a que el tratado de Escazú es materia de Derechos Humanos y obtuvo una mayoría superior a los 2/3 del total de este cuerpo, pido que expresamente se haga constar esta circunstancia para que, en caso de que se repita en Diputados, (el Acuerdo) adquiera jerarquía constitucional”.

Para que el Acuerdo entre en vigor, es necesaria la ratificación de un total de 11 países. Con este primer paso en el Senado de la Nación, Argentina queda más cerca de convertirse en el número 10. Ahora resta ver qué sucede en la Cámara baja.

Escazú es, además, el primer acuerdo vinculante a nivel mundial sobre derechos humanos y ambiente que establece claras garantías para la protección de personas defensoras de derechos humanos en temas ambientales, sumamente relevante en el caso de América Latina y el Caribe que es considerada la región con mayores índices de peligrosidad para estos grupos, según afirma Global Witness (2018).

FARN y las demás organizaciones firmantes consideraron que Argentina tiene la responsabilidad de instalar la ratificación del Acuerdo de Escazú a la cabeza de la agenda ambiental, en un momento histórico en el que han quedado de manifiesto los efectos de la crisis climática, ecológica y social.

Asimismo, remarcaron que Argentina cuenta con una gran oportunidad para liderar el movimiento de naciones que promuevan y fortalezcan la protección de los derechos de acceso a nivel internacional.

ORGANIZACIONES FIRMANTES

Acción Ambiental, Aclimatando, Agenda Ambiental, Amartya, Amigos de la Patagonia, Amnistía Internacional, Ángeles Verdes, Animal Libre, Capibara, Alianza x el Clima, Climate Save Argentina, Conciencia Ecológica, Eco House, Eco Huellas, Eco Lobos, ECOnciencia V, Ecowork, F.A.R.N., Feminismo Antiespecista Interseccional, Festival Internacional de Cine Ambiental, Friday’s For Future Argentina, Greenpeace, Health Save Movement, Huerto los Ayamanes, I.U.M.A, Influos, Isla Verde, Jóvenes por el Clima, La Reveldía, La Vuelta al Mundo, Listos Ya, Movimiento Sustentable, Ocean 0KM, OTR3S, Planeta Sustentate, Prosperar, Soluciones Sostenibles, Soluciones Tecnológicas Sustentables, Sumando Energías, Three For Seven, Timón verde, Un árbol para mi vereda y Germinar, Unión Vegana Argentina, Vida Libre.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
free download udemy course
Tags: Acuerdo de EscazúambienteArgentinaFARN
Previous Post

Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al programa de gestión social en el Barrio 21-24 de Barracas

Proxima publicacion

Certifican el primer parque solar del país habilitado para emitir bonos de carbono

Related Posts

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA
Destacadas

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”
Destacadas

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad
Destacadas

El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad

4 marzo, 2021
ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021
Destacadas

ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021

3 marzo, 2021
ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia
Destacadas

ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia

2 marzo, 2021
Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”
Destacadas

Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”

1 marzo, 2021
Proxima publicacion
Certifican el primer parque solar del país habilitado para emitir bonos de carbono

Certifican el primer parque solar del país habilitado para emitir bonos de carbono

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com