• Contacto
Lunes, diciembre 16, 2019
Futuro Sustentable
Mondelez
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result
Home Internacional

El 60 % de la isla de Gran Bahama quedó sumergida por los efectos de Dorian

in Internacional
0
El 60 % de la isla de Gran Bahama quedó sumergida por los efectos de Dorian
25
SHARES
121
VIEWS
CompartirCompartirenvialo!

El 60 % de la superficie de la isla de Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago de Bahamas, quedó bajo las aguas a causa de las marejadas y lluvias aparejadas al huracán Dorian, que este martes golpea todavía ese área del Atlántico, según consigna EFE Verde.

La compañía ICEYE divulgó una foto de satélite, tomada el mediodía del lunes desde el satélite ICEYE-X2, que revela la histórica marejada que trajo Dorian sobre Gran Bahama.

A diferencia de otros satélites de observación de la Tierra, el ICEYE utiliza un tipo especial de tecnología que le permite ver a través del sistema nuboso provocado por las tormentas. Conocida como radar de apertura sintética (Sar), la tecnología permite que un satélite proporcione imágenes de la Tierra en cualquier momento con independencia de las condiciones meteorológicas.

Con dos satélites que operaron en órbita, ICEYE está avanzando en sus planes de lanzar una red de satélites para ofrecer una comparación casi en tiempo real de los cambios en la superficie terrestre.
ICEYE espera tener imágenes actualizadas del huracán Dorian durante las próximas 24 horas.

La población de Gran Bahama atrapada en sus viviendas por las históricas inundaciones provocadas al paso del huracán Dorian continúa pidiendo ayuda ante el aumento del nivel de mar causado por las torrenciales lluvias que ha convertido las calles de esa isla en ríos.

Numerosas personas recurren este martes a emisoras locales para pedir ayuda ante su desesperada situación, atrapados en medio de inundaciones nunca antes vistas en estas latitudes que ha obligado a refugiarse en partes altas de sus viviendas.

De acuerdo a la cadena televisiva ZNS, las calles de Gran Bahama son en estos momentos una continuación del mar.

Medios locales también reproducen imágenes de las Islas Ábaco, el primer punto del archipiélago atlántico en ser golpeado por Dorian, que muestran calles completamente inundadas en las que hay que moverse en embarcación.

Vídeos grabados por residentes en Gran Bahama y divulgados en las redes sociales muestran viviendas cerca de ser completamente cubiertas por el agua, que sigue aumentando su nivel mientras no cesan las lluvias.

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: Bahamascambio climáticoDorianEstados UnidosGran BahamaHuracánhuracán Dorian
Previous Post

Macri recibió a los brigadistas preparados para combatir el fuego en la Amazonia

Next Post

Díaz: "Cuando terminen las perforaciones en Vaca Muerta, Añelo debe seguir siendo sustentable"

Related Posts

Greta Thunberg fue declarada “persona del año” por la revista Time
Internacional

Greta Thunberg fue declarada “persona del año” por la revista Time

11 diciembre, 2019
Afirman que 20 empresas son responsables de un quinto de la acidificación del océano
Internacional

Afirman que 20 empresas son responsables de un quinto de la acidificación del océano

11 diciembre, 2019
El Nobel de química asegura que todos los autos serán eléctricos
Internacional

El Nobel de química asegura que todos los autos serán eléctricos

10 diciembre, 2019
Países de OPEP+ mantienen sus planes de recorte de la oferta de crudo pese a riesgos y menor demanda
Internacional

Advierten que la demanda de gas y petróleo crece más rápido que la producción en el mundo

9 diciembre, 2019
De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25
Internacional

De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

4 diciembre, 2019
Advierten que el cambio climático puede hacer desaparecer la actividad turística
Internacional

Advierten que el cambio climático puede hacer desaparecer la actividad turística

3 diciembre, 2019
Next Post
Díaz: “Cuando terminen las perforaciones en Vaca Muerta, Añelo debe seguir siendo sustentable”

Díaz: "Cuando terminen las perforaciones en Vaca Muerta, Añelo debe seguir siendo sustentable"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticias

Así fue la bienvenida de los trabajadores de Ambiente al ministro Cabandié

Así fue la bienvenida de los trabajadores de Ambiente al ministro Cabandié

16 diciembre, 2019
La COP25 cerró sin acuerdo por la regulación de los mercados de carbono

La COP25 cerró sin acuerdo por la regulación de los mercados de carbono

15 diciembre, 2019
Gran fracaso de la COP25 en Madrid

Gran fracaso de la COP25 en Madrid

16 diciembre, 2019
Lescano: “La escuela evolucionó mucho en todo lo relacionado a la temática ambiental”

Lescano: “La escuela evolucionó mucho en todo lo relacionado a la temática ambiental”

13 diciembre, 2019
Barbieri y TECHO inauguraron el primer centro comunitario en Florencio Varela

Barbieri y TECHO inauguraron el primer centro comunitario en Florencio Varela

11 diciembre, 2019
Especialistas en políticas públicas se unen con el sector privado para avanzar en incentivos

Especialistas en políticas públicas se unen con el sector privado para avanzar en incentivos

11 diciembre, 2019
En Pinamar, una firma creó tablas de plástico reciclado para decks y amoblamientos

En Pinamar, una firma creó tablas de plástico reciclado para decks y amoblamientos

11 diciembre, 2019
Conmemoran los 50 años del túnel subfluvial con un show de fuegos artificiales

Conmemoran los 50 años del túnel subfluvial con un show de fuegos artificiales

11 diciembre, 2019
Cabandié se reunió con argentinos que participan de la COP25

Cabandié se reunió con argentinos que participan de la COP25

13 diciembre, 2019
Camuzzi celebró el Día Internacional del Voluntario con actividades de forestación

Camuzzi celebró el Día Internacional del Voluntario con actividades de forestación

11 diciembre, 2019
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.