• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ecoembes y Minsait pusieron en marcha el ecosistema de colaboración CircularChain

Por Empresas
0
Ecoembes y Minsait pusieron en marcha el ecosistema de colaboración CircularChain
27
compartir
129
vistas
CompartirCompartirenvialo!

CircularChain, el ecosistema de colaboración que están desarrollando Ecoembes y Minsait para construir la plataforma blockchain de la economía circular en España, tiene como objetivo impulsar el avance desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concientización y la reducción de costos.

Se trata de un proyecto que supuso un importante reto de innovación tecnológica y que tendrá un impacto en la sostenibilidad medioambiental. Esta red de registros distribuidos permitirá contribuir a que las administraciones públicas, las entidades locales, los operadores, los recicladores y otras organizaciones puedan compartir de forma segura y controlar todos los datos del sistema y acelerar todas las transacciones vinculadas al proceso de selección de residuos.

Además, va a posibilitar la implementación ágil de sistemas de auditoría inteligente a partir de los registros generados por todos los involucrados en la cadena, lo que permitirá demostrar que tanto las empresas como los gobiernos cumplen sus compromisos medioambientales en cuanto a la gestión de residuos, generando así sistemas de control medioambiental.

Por medio de esta tecnología, se va a disponer de una fuente única de información veraz y un registro inalterable, aportando mayor transparencia y capacidad de auditoría a todas las operaciones y transacciones que realizan los integrantes que participan en el ecosistema. Además, al no existir un sistema central, la plataforma carece de costos globales de desarrollo y de mantenimiento de la infraestructura, que son divididos entre los distintos participantes.

“Aprovechando el papel de facilitador que juega Ecoembes dentro de la economía circular, empezamos a crear un entorno de colaboración sobre el pilar de la transparencia y con una tecnología innovadora con el objetivo de ir involucrando al resto de los actores del proceso de selección, recolección y reciclaje para consolidar un ecosistema de referencia en el sector”, explican en Minsait.

CircularChain va a facilitar el registro de información inmodificable sobre la trazabilidad (identificador de recolección, planta, tipo de material, o posible disconformidad, entre otros) y de evidencias documentales que aseguran la existencia de un documento en un momento determinado y permiten probar si se producen modificaciones posteriores. Además, habilita el establecimiento de acuerdos inteligentes, por ejemplo, sobre entrega de materiales o envases, que facilitan la automatización de los pagos y penalizaciones en caso de incumplimiento.

Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy paid course free download
Tags: CircularChainEcoembesMinsait
Previous Post

Policía Minera inspeccionó la mina Lindero

Proxima publicacion

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

Related Posts

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones
Empresas

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable
Empresas

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo
Empresas

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones
Empresas

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Aprendamos Juntos, el nuevo proyecto de educación de BBVA junto a Telefe
Empresas

BBVA fue destacado como el mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible

3 marzo, 2021
Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS
Empresas

Seguro Ambiental: ALBACAUCIÓN participó de la Mesa de Trabajo del MAyDS

3 marzo, 2021
Proxima publicacion
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com