• Contacto
miércoles, enero 20, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Dinamarca cancela exploración en el Mar del Norte

Por Internacional
0
Dinamarca cancela exploración en el Mar del Norte
28
compartir
135
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El gobierno danés, el mayor productor de petróleo de la Unión Europea, anunció que prohibirá nuevas licencias de exploración y producción en las aguas danesas del Mar del Norte y que ha puesto una prohibición total a toda la producción de petróleo para el 2050. Así, se convierte en la primera gran nación productora de petróleo en poner una fecha límite a las actividades de exploración y producción.

 

Esto viene después de que un informe respaldado por la ONU, publicado a principios de esta semana, reveló que la producción mundial de combustibles fósiles no está ni cerca de los niveles que son consistentes con el mantenimiento del calentamiento global a 1,5°C para 2050. El Reino Unido y Noruega, vecinos del Mar del Norte de Dinamarca, fueron citados como países que necesitan desacelerar la producción rápidamente para alcanzar el alineamiento con el Acuerdo de París.

 

El mar del Norte es un mar del océano Atlántico, de 750 000 km2, una longitud aproximada de 960 km y una anchura máxima de 480 km, entre las costas de Noruega y Dinamarca. Es muy profundo, una media de 95 metros, con mareas bastante irregulares. Hay mucha lluvia y niebla durante todo el año. Tiene importantes yacimientos de petróleo y gas natural, que se explotan desde los años 1970. En 2017, la Agencia Danesa de Energía indicó su decisión de comenzar a reducir su producción de petróleo. Ahora acaba de subir la apuesta. “Ponemos un punto final a la era fósil y fijamos una línea entre nuestras actividades en el mar del Norte y el objetivo de la ley climática (aprobada en 2019) de alcanzar la neutralidad en emisiones en 2050”, señaló en un comunicado el ministro de Energía, Dan Jorgensen.

 

Las nuevas caídas en 2016 y el inicio de la pandemia de coronavirus han desencadenado ejercicios de ahorro de costos, y el número de personas que trabajan en alta mar en el Mar del Norte se redujo en más de un tercio al comienzo del inicio del coronavirus en marzo. Ha habido una continua presión pública en el Reino Unido para que se produzca una transición que permita dejar de utilizar el petróleo del Mar del Norte y pasar a inversiones en energía más ecológica. Dinamarca ha estado mucho tiempo por delante de sus vecinos en este sentido, con sus inversiones en energía eólica marina y sus compromisos de reducir las emisiones de carbono en un 70% para 2030.

 

Junto con el anuncio, Dinamarca canceló su octava ronda de concesión de licencias offshore después de un débil interés del mercado y la retirada de la mayor empresa francesa Total, de la ronda.

 

Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
free online course
Tags: dinamarcaexploraciónMar del Norteproducciónunión europea
Previous Post

Ordenan dictar un nuevo fallo sobre las termoeléctricas Matheu I y II

Proxima publicacion

Pampa Energía realizó el cierre de sus prácticas profesionalizantes 2020 para más de 200 estudiantes

Related Posts

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050
Internacional

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales
Internacional

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio
Internacional

Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio

12 enero, 2021
Amazonas: Se perdió en año pasado alrededor de 8.500 kilómetros cuadrados de selva
Internacional

Amazonas: Se perdió en año pasado alrededor de 8.500 kilómetros cuadrados de selva

11 enero, 2021
Buenos Aires es la primera capital de América Latina con alumbrado público 100% LED
Internacional

Un estudio predice el calentamiento de las regiones urbanas antes de 2100

5 enero, 2021
Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena
Internacional

Por el sismo de Croacia, suspenden actividad en una central eslovena

1 enero, 2021
Proxima publicacion
Pampa Energía realizó el cierre de sus prácticas profesionalizantes 2020 para más de 200 estudiantes

Pampa Energía realizó el cierre de sus prácticas profesionalizantes 2020 para más de 200 estudiantes

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

18 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com