• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Dia Mundial del suelo, el recurso clave para la alimentación y la protección del medio ambiente

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Dia Mundial del suelo, el recurso clave para la alimentación y la protección del medio ambiente
30
compartir
142
vistas
CompartirCompartirenvialo!

En un año tan particular como este 2020 que está terminando, en el que la pandemia de Covid-19 puso en evidencia más que nunca la importancia de la producción de alimentos, el Día Mundial del Suelo, que se celebra el 5 de diciembre, es una ocasión muy propicia para destacar la importancia que tiene este recurso para la humanidad.

El organismo de las Naciones Unidas para la Alimentación, la FAO, que instituyó en 2014 esta celebración, indicó que hacen falta “suelos sanos para una vida sana” y resaltó el lema elegido para este año: “Mantengamos vivo el suelo y protejamos su biodiversidad“. Profertil, como principal empresa argentina de fertilizantes, tiene un rol clave para desempeñar en el camino hacia el logro de esos objetivos.

“Mantengamos vivo el suelo y protejamos su biodiversidad”, hacer referencia en la necesidad de mantener la amplia variedad de organismos que habitan en el suelo, que hacen una gran contribución a procesos que son indispensables para la vida en el planeta Tierra.

La Argentina, con sus sistemas agrícolas casi 100% en siembra directa, realiza un aporte clave para conservar esa biodiversidad. El país es líder mundial en este sistema de producción, que evita la remoción del suelo que se hacía históricamente en la agricultura y aun se sigue llevando a cabo en amplias regiones del mundo.

Cereales como el maíz y el trigo, con sus raíces que se desarrollan hacia las profundidades del suelo, hacen también un gran aporte hacia el objetivo que plantean las Naciones Unidas.

La urea que elabora Profertil en su planta de Bahía Blanca es clave para aumentar la productividad de esos cultivos, lo cual acelera el círculo virtuoso de generación de rendimiento en ellos y, al mismo tiempo, impulsa la reposición de nutrientes en el suelo.

El suelo es, nada menos, que el lugar que alberga a un cuarto de la biodiversidad del planeta. Claramente, no es solamente la plataforma que permite el crecimiento de los cultivos, sino que cumple otra función clave, que es la de almacenar carbono, gracias a las plantas, mitigando así la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

“Somos conscientes, como fabricantes de nutrientes estratégicos para la agricultura y para el suelo, de nuestro doble rol de ayudar a los productores a ser más eficientes y, en simultáneo, impulsar que eso se haga cuidando y mejorando el medio ambiente“, declaró Federico Veller, gerente general de la compañía.

Para el 2050, el mundo tendrá 9.500 millones de habitantes, casi 2.500 millones más que hoy. Y habrá que alimentarlos. Cuidar el suelo, trabajándolo y nutriéndolo correctamente, será fundamental para lograr ese objetivo. La Argentina, con la siembra directa y las mejores tecnologías de insumos agrícolas, está a la vanguardia mundial en ese camino.

Download Nulled WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy paid course free download
Tags: Día Mundial del Suelo
Previous Post

Premian a jóvenes que crearon un desalinizador de agua para el Acuífero Guaraní

Proxima publicacion

Beatriz Domingorena: "La modificación de la norma de radicación de industrias tiene aristas positivas"

Related Posts

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell
Medio Ambiente

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Sustentabilidad

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas
Medio Ambiente

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Salta comenzó a trabajar lineamientos que fortalezcan la política energética
Energía

Salta comenzó a trabajar lineamientos que fortalezcan la política energética

20 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina
Medio Ambiente

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Proxima publicacion
Beatriz Domingorena: “La modificación de la norma de radicación de industrias tiene aristas positivas”

Beatriz Domingorena: "La modificación de la norma de radicación de industrias tiene aristas positivas"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com