• Contacto
lunes, enero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Desde Japón, Toyota apoya la conservación de la Patagonia argentina

Por Empresas
0
Desde Japón, Toyota apoya la conservación de la Patagonia argentina
40
compartir
189
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Toyota Motor Corporation anunció en Japón el reconocimiento al Programa Patagonia, desarrollado por la Asociación Aves Argentinas con el soporte de la filial de la compañía japonesa en nuestro país, el cual interviene en la restauración de hábitats para la conservación de la vida silvestre en esa región. Fue elegido entre 26 proyectos de todo el mundo y recibirá US$ 60.000 por dos años, lo que permitirá maximizar la escala del programa argentino.

El Programa Patagonia es el resultado de una alianza estratégica. Hace 5 años, comprometidos con el Desafío Ambiental 2050, iniciaron un trabajo de colaboración con la Asociación Aves Argentinas, organización nacional miembro deBirdLife International que hace más de 100 años protege las aves silvestres y la naturaleza.

Contagiados por la pasión de sus nuevos amigos conservacionistas se sumaron a la difícil tarea de salvar al macá tobiano, un ave autóctona de nuestro país que se encuentra en peligro crítico de extinción y que solo habita en la Patagonia argentina. Sus principales amenazas son las especies invasoras (trucha arcoíris, visón americano y gaviota cocinera), la pérdida de hábitat y el cambio climático global. Luego de su descubrimiento en el año 1974, su población se estimaba en 4.000 individuos. En el presente, estudios preliminares indicarían que no superaría los 800. Ha sido declarado Monumento natural provincial (ley provincial N° 2.582)

Para ayudar a conservar e investigar más sobre esta especie, los científicos y voluntarios del proyecto recorren diariamente extensas distancias por caminos de off roadextremo y en condiciones climáticas adversas. Por eso desde Toyota entienden que la mejor forma de colaborar es facilitando su movilidad a través del préstamo y donación de nuestros vehículos.

También contribuyeron con la donación de un grupo electrógenonecesario para el Proyecto de Recría en cautiverio. Hasta el momento los veterinarios lograron criar exitosamente un ejemplar de macá plateado que fue bautizado Botija y fue liberado en su ambiente natural. Además, bajo el lema “no se cuida lo que no se quiere y no se quiere lo que no se conoce”, hemos realizado 4 viajes a la meseta patagónica para difundir la importancia de conservar esta especie.

En el último tiempo ampliaron el alcance del programa y comenzaron a proteger otras especies nativas de la región como son el huillín, la gallineta chica, el pato de los torrentes y el chinchillón anaranjado, entre otras especies poco conocidas de nuestro país.

Con este nuevo reconocimiento que llega desde Japón, además, se amplía la escala del programa beneficiando también a las especies que se encuentran dentro del grupo de grandes herbívoros (ej. Guanacos); y de grandes, medianos y pequeños mamíferos (ej. pumas, zorros y roedores).

Desde Toyota Argentina asumen un fuerte compromiso con la protección del medioambiente y con la creación de una sociedad futura en armonía con la naturaleza. Por eso contribuyen a través de diversas formas de apoyo con fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, desarrollando charlas y programas de concientización como también proyectos de reforestación y conservación en nuestra Reserva Natural.

Sobre el reconocimiento

El Toyota Environmental Activities Grant Programse inició en el año 2000 y reconoce los logros de individuos y organizaciones en la protección y mejora del medio ambiente. Se llevan desarrollados 413 proyectos en 57 países y regiones con el aporte de un millón de dólares cada año.

Los temas elegidos para esta edición fueron “Biodiversidad” y “Cambio climático”, convocando 89 solicitudes en tres categorías: proyectos en el extranjero, proyectos en Japón y proyectos pequeños en Japón. Las evaluaciones en el proceso de selección se focalizaron en la eficiencia y la cooperación. El programa forma parte del Toyota Environmental Challenge 2050 con el Desafío 6, el cual busca establecer una sociedad futura en armonía con la naturaleza.

Desafío Ambiental 2050

En 2015, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad del Ambiente global, Toyota anunció el Desafío Ambiental 2050. La compañía busca reducir a cero el impacto ambiental en la fabricación y conducción de vehículos, ayudando al mismo tiempo a abordar problemas ambientales globales claves como el cambio climático, la escasez del agua, el agotamiento de recursos y degradación de la biodiversidad, creando valor a la sociedad. Esta meta global la integran seis desafíos específicos en tres áreas: el desarrollo de vehículos cada vez mejores, la producción cada vez más sustentable y el enriquecimiento de la vida en las comunidades.

Nuestra Reserva Natural

Alineados al desafío de establecer una sociedad en armonía con la naturaleza, la Reserva Natural Toyota abrió sus puertas al público en 2017 como programa de restauración, educación e interpretación de la naturaleza diseñado por Aves Argentinas.

La Reserva Natural, ubicada en el predio de la Planta de Zárate, tiene el propósito de conservar la flora y la fauna nativa del noreste bonaerense, la captación de emisiones de CO2 y la recepción de visitantes con fines educativos y recreativos. Es en la reserva donde, junto a empleados y la comunidad, se realizan visitas educativas, jornadas de capacitación y concientización ambiental, actividades de plantación de especies nativas, avistaje de aves, liberación de especies recuperadas y otras actividades. La Reserva es un aula a cielo abierto que posee senderos educativos para conocer las tres ecorregiones: Región Pampeana, Región Espinal, Región Delta e islas del Paraná (pastizal, humedal, selva marginal y talar).

Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
download udemy paid course for free
Tags: empresasJapónPatagonia argentinasustentabilidadToyota
Previous Post

El Senado avanzó en la ratificación del Acuerdo de Escazú, para el acceso a información y justicia ambiental

Proxima publicacion

Barca: "Al convertir su operación en 100% renovable, Bimbo evita la emisión de 14 mil toneladas de CO2"

Related Posts

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales
Empresas

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”
Empresas

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Adidas presentó ULTRABOOST 21 que contiene material reciclado
Empresas

Adidas presentó ULTRABOOST 21 que contiene material reciclado

20 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020
Empresas

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde
Empresas

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico
Empresas

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Proxima publicacion
Barca: “Al convertir su operación en 100% renovable, Bimbo evita la emisión de 14 mil toneladas de CO2”

Barca: "Al convertir su operación en 100% renovable, Bimbo evita la emisión de 14 mil toneladas de CO2"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com