• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Debatieron políticas de Estado para el tratamiento del Riachuelo

Por Destacadas
0
Debatieron políticas de Estado para el tratamiento del Riachuelo
35
compartir
168
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Lucas Figueras, participó en la mañana del martes en La Boca del primer desayuno de trabajo organizado por la Fundación Embajada Abierta y la Fundación X La Boca en donde se analizaron distintas políticas de Estado para el tratamiento del río.

“Este encuentro es el puntapié para repensar y seguir trabajando en la Cuenca como una política de Estado”, subrayó Figueras y destacó también el consenso entre actores de distintas banderas políticas para “ocuparse del saneamiento y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Embajada Abierta, Jorge Argüello, hizo hincapié en la importancia de poner en marcha una política de Estado para recuperar la cuenca del río Matanza Riachuelo y resaltó que se trata de “un desafío ecológico, social y económico que exigirá la coordinación de todos los sectores políticos”.

El encuentro, que dio inicio al diálogo de Nueva Agenda Urbana 2030, contó con la participación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; y los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de San Vicente, Mauricio Gómez; además de autoridades de los 14 municipios que componen la Cuenca Matanza Riachuelo.

Además, en el evento estuvieron presentes el presidente de la Fundación X La Boca, Oscar Andreani; el titular de la Fundación Banco Ciudad, Christian Asinelli; la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Teresa de Anchorena; y los jueces federales Jorge Rodríguez y Rodolfo Canicoba Corral.

Asimismo, asistieron el embajador de Alemania, Jürgen Christian Mertens; el embajador de España, Francisco Javier Sandomingo Núñez; el embajador de Países Bajos, Roel Nieuwenkamp; y el embajador del Reino Unido, Mark Kent; en razón de que en estos cuatro países existen puentes transbordadores similares al Nicolás Avellaneda, ubicado en La Boca.

Además, intervinieron en el encuentro autoridades de organizaciones de la sociedad civil, entidades privadas y agrupaciones científicas vinculadas a la Cuenca.

También coincidieron en darle impulso a la puesta en valor del puente transbordador Nicolás Avellaneda, uno de ocho existentes de todo el mundo y el único en el continente americano, con el objetivo de que sea declarado Patrimonio Industrial de la Humanidad.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
free download udemy course
Tags: ACUMARambienteAutoridad de Cuenca Matanza RiachueloCuenca Matanza RiachueloLucas FiguerasProvincia de Buenos AiresRicardo LorenzettiRodolfo Canicoba Corralsustentabilidad
Previous Post

Por los desastres naturales, Asia pierde el 2,4% de su PBI por año

Proxima publicacion

El Gobierno inició un proceso para la integración del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas

Related Posts

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático
Destacadas

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal
Destacadas

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes
Destacadas

Kicillof inauguró obras cloacales y de agua potable en el partido de Quilmes

25 febrero, 2021
Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Destacadas

Se realizó el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, para coordinar políticas estratégicas de la Hidrovía Paraguay-Paraná

24 febrero, 2021
Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”
Destacadas

Cabandié: “Nuestro país ha puesto la agenda ambiental en el centro de las prioridades de nuestras políticas públicas”

23 febrero, 2021
OPDS participó de una mesa ambiental sobre la resolución 317 para generadores especiales en Chivilcoy
Destacadas

OPDS participó de una mesa ambiental sobre la resolución 317 para generadores especiales en Chivilcoy

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
El Gobierno inició un proceso para la integración del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas

El Gobierno inició un proceso para la integración del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com