• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Continúa la consolidación del Ecoparque Quilmes

Por Destacadas
0
Continúa la consolidación del Ecoparque Quilmes
29
compartir
136
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que lidera Juan Cabandié, realizó la apertura económica de las dos ofertas recibidas a mediados de enero —dado que ambas superaron la evaluación técnica— para la definición de una estructura organizacional, junto con la capacitación del personal que la ocupe, para el complejo socioambiental Ecoparque Quilmes. De tal manera, concluye la selección basada en calidad y costo n.° 5/20 —proceso por el cual se impulsa la medida—, la cual será adjudicada en fecha próxima.

La iniciativa dispone el desarrollo de un organigrama de gestión y operación de la nueva planta de reciclaje del mencionado ecoparque, en el que se indicará el candidato o candidata con mejor capacitación para ocupar cada puesto de trabajo. A tal efecto, se definirán las líneas de procesos de todo el complejo, delimitando la intervención de cada persona dentro estas. Por otro lado, se deberán delinear los programas de capacitación básica y específica, junto con su dictado, evaluación, calificación y seguimiento.

La misma es ejecutada a través del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que implementa la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky; y recibe financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de más de 158 mil dólares.

Las empresas involucradas en este proceso fueron: E.V.A. S.A. e HYTSA-DEYGES.

Cabe resaltar que la materialización del complejo ambiental es fruto de la articulación entre la cartera de Ambiente nacional y la Municipalidad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. La obra comprende la construcción de una planta de transferencia y de separación de residuos; de tratamiento de áridos, vidrio y neumáticos; de una estación de compostaje; de un edificio administrativo, una guardería y todas las edificaciones complementarias para su adecuado funcionamiento. La extensión del ecoparque será de 15 hectáreas y estipula la incorporación de más de 300 trabajadores y trabajadoras, habilitando el tratamiento de cerca de 300 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al año.

Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
free online course
Tags: Ecoparque QuilmesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Previous Post

Santiago Azulay: "Recibimos maquinaria necesaria para la erradicación de basurales"

Proxima publicacion

Syngenta e Insilico Medicine aprovecharán la inteligencia artificial para transformar la innovación de productos sostenibles

Related Posts

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA
Destacadas

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”
Destacadas

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad
Destacadas

El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad

4 marzo, 2021
ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021
Destacadas

ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021

3 marzo, 2021
ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia
Destacadas

ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia

2 marzo, 2021
Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”
Destacadas

Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”

1 marzo, 2021
Proxima publicacion
Syngenta e Insilico Medicine aprovecharán la inteligencia artificial para transformar la innovación de productos sostenibles

Syngenta e Insilico Medicine aprovecharán la inteligencia artificial para transformar la innovación de productos sostenibles

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com