• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Construirán una nueva infraestructura en Vaca Muerta para proveer servicios de comunicaciones digitales

Por Sustentabilidad
0
Vaca Muerta cerró abril con cero fracturas en medio de la crisis petrolera por el coronavirus
28
compartir
133
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Las empresas Pecom y Movistar anunciaron un acuerdo para proveer una gama de servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC), en forma conjunta e integrada, a partir de la construcción de nueva infraestructura en la formación de Vaca Muerta y la cuenca neuquina.

A través de la firma de un memorándum de entendimiento, “se consolidan las bases para el estudio y los acuerdos necesarios para proveer servicios integrales basados en comunicaciones digitales” que permitan alcanzar una mejor eficiencia en la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina, informaron las compañías, según consignó la agencia Télam.

El proyecto contempla inversiones y obras en infraestructura, la implementación de una red de conectividad de fibra óptica, y cobertura con comunicaciones LTE para conexiones privadas sobre espectro público 4G, con gran ancho de banda, tráfico crítico, video, sistemas de supervisión de operaciones y volumen importante de datos.

A su vez, abarca Comunicaciones para IoT (Internet de las cosas, diseñada para la comunicación de cualquier dispositivo sencillo, a bajo costo y para monitoreo de datos no críticos), tráfico de datos B2B y B2C, prestación de servicios de Operación y mantenimiento de la red (FO y Macroceldas), entre otras prestaciones destinadas a los yacimientos

La infraestructura prevista alcanza las operaciones de las compañías en todas las áreas de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.

“Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa conjunta. La trayectoria, experiencia y agilidad de ambas empresas nos impulsan a desarrollar un proyecto innovador que pondrá a Vaca Muerta en la vanguardia de la tecnología y la conectividad”, indicó Javier Gremes Cordero, CEO de Pecom.

Por su parte, Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar Argentina, expresó tras el anuncio que “el acuerdo con PECOM da la posibilidad de amplificar la contribución en la digitalización de unas de las áreas productivas con mayor futuro de la Argentina”.

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: Comunicación digitalNeuquénVaca Muerta
Previous Post

Bayer acordó pagar hasta US$ 10.900 millones para resolver juicios por daños heredados de Monsanto

Proxima publicacion

Alberto inauguró la planta de generación térmica Genelba : "Estoy contento de ver empresarios que apostaron al país"

Related Posts

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
Alberto inauguró la planta de generación térmica Genelba : “Estoy contento de ver empresarios que apostaron al país”

Alberto inauguró la planta de generación térmica Genelba : "Estoy contento de ver empresarios que apostaron al país"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com