• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Coca-Cola invierte $770 millones para la reactivación económica de pequeños comercios en Argentina

Por Empresas
0
Coca-Cola invierte $770 millones para la reactivación económica de pequeños comercios en Argentina
41
compartir
195
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Frente a las circunstancias que vive el mundo a causa de la pandemia por COVID-19, son muchos los sectores que se han visto afectados. Algunos más vulnerables a sufrir el impacto inmediato de la crisis, como es el caso de los pequeños comercios, que habitualmente no tienen el apoyo financiero para soportar una pérdida de actividad tan dramática en sus puntos de venta.

El 90% de los 264.258 clientes de Coca-Cola en el país pertenecen al canal tradicional: kioscos y almacenes de barrio que representan el principal ingreso familiar y cumplen un rol esencial en su comunidad, por lo que la reactivación económica de este sector es una prioridad.

Como parte de su compromiso de acompañar el crecimiento de su cadena de valor, la Compañía y sus socios embotelladores –Coca-Cola Andina, Coca-Cola FEMSA, Arca Continental y Reginald Lee–, impulsan “Estemos Abiertos”, un programa orientado a la reactivación económica de los pequeños comercios con foco en el apoyo a kioscos y almacenes liderados por mujeres, mediante el aporte económico, de elementos de bioseguridad, equipamiento y capacitación digital.

“Junto a nuestros socios embotelladores, organismos públicos, privados y de la sociedad civil, sumamos nuestro esfuerzo desde el primer día de la pandemia para ayudar a quienes más lo necesitan. Ahora es el tiempo de la recuperación. Y lo vamos a lograr. A cada uno de ellos, nuestros principales clientes, queremos decirles que ahora, más que nunca, vamos a trabajar juntos para salir adelante”, señaló Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina. “Por eso estamos trabajando en un plan para poner a disposición las herramientas del Sistema Coca-Cola para ayudarlos a encarar la recuperación de su negocio, que es el principal sostén económico de muchísimas familias”, agregó.

¿Qué contempla el plan de reactivación económica para pequeños comercios?

• Ayuda financiera y sanitaria para la reapertura

Coca-Cola invertirá $100 millones para brindar ayuda financiera a 25.000 comercios, con reabastecimiento de mercadería y reposición de productos vencidos sin cargo necesarios para la reactivación de sus negocios. Además, junto a sus socios embotelladores, la Compañía está entregando a kioscos y almacenes de todo el país materiales de bioseguridad como rejas, mamparas, máscaras, guantes, instructivos de seguridad, entre otros elementos, para ayudarlos a incorporar a su rutina las medidas sanitarias que les permitan mantener activos sus negocios de la forma más segura, para ellos y para sus clientes.

Asimismo, está invirtiendo $560 millones en la provisión y reparación de 10.000 equipos de frío adicionales para los comercios.

• Ayuda económica no reembolsable y digitalización

Otros $110 millones serán destinados a una iniciativa de ayuda económica, digitalización y capacitación de jóvenes. En alianza con Wabi y Solidagro, se entregará un aporte económico no reembolsable a 500 dueños de almacenes y kioscos de las zonas más afectadas de Buenos Aires, Córdoba y Salta, una contribución para que estén un paso más cerca de la reactivación que tanto necesitan en estos momentos de contingencia.

Los dueños de los comercios recibirán el dinero a través de la billetera virtual de Wabi, la plataforma impulsada por la Compañía Coca-Cola para ayudar a los pequeños comerciantes a digitalizar sus negocios a través de la venta online, entregando pedidos a domicilio. La ayuda financiera podrá ser destinada a renovar capital de trabajo, o bien los comerciantes podrán optar por una bicicleta de reparto o sistema de PosNet para operar con tarjeta.

Además, podrán postular a un joven de entre 17 y 24 años de su comunidad para que reciba capacitación gratuita en digitalización a cargo de la Asociación Civil Chicos.Net a través de la iniciativa ProgramON, con el fin de asistir posteriormente a los comerciantes en el uso de la plataforma y otras herramientas digitales que los ayuden en el proceso de digitalización de sus negocios.

Con el objetivo de generar un efecto multiplicador positivo, “Estemos Abiertos” propone que la ayuda no solo beneficie al pequeño comerciante, sino también a los sectores vulnerables de las comunidades cercanas. Por eso, con el apoyo de Solidagro, quienes reciban el incentivo económico también podrán ayudar al mismo tiempo a comedores comunitarios de la zona.

Teniendo en cuenta que en Argentina el 80% de los kioscos y almacenes están liderados por mujeres, Coca-Cola continúa trabajando en alianza con la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) y Fundación Global en el programa de desarrollo económico para mujeres kiosqueras que llevan adelante desde 2015. Desde su comienzo, 10.000 mujeres dueñas de pequeños comercios de todo el país ya recibieron capacitaciones gratuitas y herramientas de gestión para ayudarlas a desarrollar habilidades de negocios y fortalecer sus capacidades.

“Estemos Abiertos” se enmarca en #JuntosSalimosAdelante, el plan regional de recuperación del canal tradicional de la Compañía que abarca también a Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: Coca-ColacomerciosCoronavirusempresas
Previous Post

Reconocen a TGN con la certificación de Great Place to Work

Proxima publicacion

El Gobierno busca avanzar en la gestión integral del riesgo y la protección civil

Related Posts

Securitas Argentina estrenó su Experience Center
Empresas

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario
Empresas

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata
Empresas

ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

22 abril, 2021
Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas
Empresas

Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

21 abril, 2021
Holcim Argentina adoptó los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU
Empresas

Holcim Argentina adoptó los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU

21 abril, 2021
Exitosa huerta comunitaria en Tucumán
Empresas

Exitosa huerta comunitaria en Tucumán

21 abril, 2021
Proxima publicacion
El Gobierno busca avanzar en la gestión integral del riesgo y la protección civil

El Gobierno busca avanzar en la gestión integral del riesgo y la protección civil

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

21 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

22 abril, 2021
Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

21 abril, 2021
Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

22 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com